Presentada la programación de la Schubertíada 2023

La edición 2023 de la Schubertíada ofrecerá 32 conciertos en las cuatro sedes actuales (Vilabertran, Barcelona, Valdegovía, Cantabria) con la presencia de figuras internacionales ya consolidadas como Andrè Schuen, Matthias Goerne, Julia Kleiter, Katharina Konradi, Christoph Prégardien o Dorothea Röschmann, además de los esperados debuts de Erika Baikoff, Anna El-Khashem o Johannes Kammler.
La localidad de Vilabertran (Girona) continuará siendo el epicentro de la Schubertíada, con una programación del 16 al 27 de agosto. La talentosa soprano Erika Baikoff [en la foto] realizará el recital inaugural, mientras que el Cuarteto Casals ofrecerá el concierto de clausura. Previamente, se realizarán cuatro conciertos del 11 al 14 de agosto en Vilajuïga y Castelló d’Empúries para potenciar el talento catalán. De este modo, la Schubertíada de Vilabertran incluirá 19 conciertos con 48 músicos, 21 de los cuales actuarán por primera vez en el festival. Cabe destacar el estreno de un ciclo de canciones basadas en los poemas de Joan Margarit, un recital de jazz del pianista Marco Mezquida inspirado en el universo musical de Franz Schubert y la proyección de la película Winterreise de Inés García con música en directo.
La Schubertíada de Barcelona incluirá este año cuatro actuaciones en el Palau de la Música Catalana hasta el 18 de mayo. La Schubertíada de Valdegovía se desarrollará del 1 al 23 de julio con cuatro conciertos que permitirán la presencia de Kebyart, Konstantin Krimmel (barítono), Daniel Heide (piano), Jone Martínez (soprano), David Palanca (clavecín) y el Armida Quartett.
Con anterioridad, se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo la segunda edición de la Schubertíada de Cantabria con Roman Rabinovich (piano), Johanna Wallroth (soprano), Malcolm Martineau (piano), Kebyart, Claire Huangci (piano), Ana María Valderrama (violín) y David Kadouch (piano).