Presentada la nueva temporada de la Orquesta de Extremadura

La Orquesta de Extremadura (OEX) ha presentado su ciclo de conciertos para la temporada 2020-2021, que es la vigésima desde la creación de esta formación. Diseñada por su director titular y artístico, Álvaro Albiach —quien dejará el cargo cuando finalice el curso—, en la nueva programación tienen cabida pasado, presente y futuro, ya que uno de los directores que figuran el cartel es Andrés Salado, que precisamente será el encargado de suceder a Albiach al frente de la OEX.
Repartidos entre las sedes de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Villanueva, la temporada contará con quince conciertos, de septiembre de 2020 y a junio de 2021. Hasta nueve artistas o agrupaciones harán su debut con la Orquesta de Extremadura durante la 2020-2021. Los directores invitados José Luis Temes, un especialista en música española, François López-Ferrer, la ganadora del prestigioso Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Besançon de 2019, Nodoka Okisawa, y el Cuarteto Casals que, si bien no subirán literalmente al podio de director, llevarán a la OEX desde las primeras posiciones de sus cuerdas. Volverán a ejercer de directores invitados Víctor Pablo Pérez, Manuel Hernández Silva, Roberto Forés, Luis Méndez y el ya mencionado Salado. Albiach dirigirá seis de los quince programas.
En cuanto a solistas, actuarán por primera vez con la OEX la pianista Varvara, el trompista Javier Bonet, el trompetista Pacho Flores —quién estrenará, además, una obra compuesta por él este mismo año, Concierto para fliscorno—, el violista David Fons y el violinista Ilya Gringolts. Repetirán actuación el guitarrista Ricardo Gallén, el violonchelista Asier Polo —último Premio Nacional de Música—, la pianista Alba Ventura, el violinista Amaury Coeytaux, y los cantantes José Antonio López, Carmen Solís y Cristina Faus. Para interpretar la Segunda sinfonía de Mahler, en junio, será preciso fusionar a la OEX con la Orquesta Joven de Extremadura y contar con el Coro de Cámara de Extremadura.