Muere a los 91 años la violinista Ida Haendel

El pasado 30 de junio falleció en Miami a los 91 años la violinista Ida Haendel. Nacida en 1928 en el seno de una familia polaca de origen judío, a los cuatro años ingresó en el Conservatorio de Varsovia donde estudió con con Miecyzslaw Michalowicz. Su precoz talento le permitió ser finalista en el Concurso Internacional de violín Wienawski con tan sólo siete años. Se perfeccionó posteriormente con Carl Flesch y George Enescu, y en 1940 adquirió la nacionalidad británica, donde había debutado en 1937. Sumó 68 presencias en los Proms.
Tocó con algunos de los más grandes directores de orquesta como Celibidache, Beecham, Boult, Klemperer, Ancerl, Solti, Kubelik, Haitink y Rattle, entre otros. Su longevidad fue igual de asombrosa que su precocidad. Al año 1993 se remonta su debut con la Filarmónica de Berlín. Grabó para diversos sellos (Decca, Emi, Harmonia Mundi) y en su discografía destacan el Concierto para violín de Sibelius, cuya interpretación fue elogiada por el propio compositor, y el Concierto para violín de Brahms bajo la batuta de Celibidache.
Estrenó la Tartiniana Seconda de Luigi Dallapiccola. Fue asimismo una influyente pedagoga y tuvo entre sus alumnos a Anne Sophie Mutter y Maxim Vengerov. Es autora de una autobiografía (Woman with violin, 1970) y también fue protagonista del documental de Paul Cohen I Am The Violin.
(foto: Jelle Pieter de Boer)