Medio millar de personalidades de la música firman una carta en apoyo de la directora Dalia Stasevska

Cerca de medio millar de personalidades de la música clásica han firmado una carta abierta en defensa de la directora de orquesta finlandesa (de origen ucraniano) Dalia Stasevska, acosada desde hace varios días en las redes sociales con motivo de la polémica surgida por la decisión de la BBC de suprimir el texto de la célebre Rule Britannia en la última noche de los Proms, por ser considerada una canción “colonialista”. Stasevska ha sido acusada de presionar a la BBC para interpretar Rule Britannia solo instrumentalmente, algo que ha hecho intervenir al propio premier británico, Boris Johnson, quien ha calificado esta decisión de “auténtico disparate”. Stasevska se ha visto obligada a emitir un comunicado desmintiendo estas acusaciones, pero no parece que dicho comunicado haya surtido efecto, por lo que los directores de orquesta Joshua Weilerstein y Sakari Oramo tomaron la iniciativa de publicar esta carta abierta en defensa de su colega.
La última noche de los Proms tendrá lugar en el Royal Albert Hall este próximo 12 de septiembre. Desde hace décadas, la tradición de este festival ‘obliga’ a incluir en el concierto de clausura obras fijas, como el himno Jerusalem, de Hubert Parry, lo la mencionada Rule Britannia, coro que figura en la ópera Alfred, compuesta por Thomas Arne. Rule Britannia canta las glorias del imperio británico (y más concretamente, las de la Royal Navy) y prácticamente desde su estreno, en 1740, ha sido considerada como el segundo himno nacional de Reino Unido. El autor del poema patriótico Rule Britannia fue el poeta James Thomson. Se da la circunstancia de que el autor del himno nacional británico, God Save the King/Queen, en la versión tal y como la conocemos hoyu, también fue Arne.
“Esta es una carta abierta denunciando el espantoso trato recibido en las redes sociales y en otros lugares por Dalia Stasevska, directora invitada principal de la BBC Symphony Orchestra, con respecto a las decisiones de programación de la última noche de los BBC Proms. Esta carta no pretende abordar el debate sobre si cierta música debiera incluirse en el programa. Esa es una conversación saludable y necesaria para tener en otros lugares, y las opiniones pueden diferir. Pero no hay excusa para el lenguaje abusivo, amenazante y xenófobo que se ha dirigido a la señora Stasevska durante el transcurso de esta semana. Condenamos en los términos más enérgicos las inquietantes amenazas de brutalidad física contra la señora Stasevska. Condenamos el lenguaje vulgar y sexista utilizado para dirigirse a ella. Y condenamos la xenofobia, tanto casual como insidiosa, que caracteriza estos ataques, lo que implica que un músico no puede abogar por que se tomen decisiones artísticas en un país en el que no nació. Como comunidad internacional de músicos, artistas y administradores, Creemos que es importante levantarnos y hablar en contra de este lenguaje, y afirmar nuestro apoyo a la señora Stasevska. Esperamos que esta carta llegue a quienes se involucraron en tal vitriolo. Esperamos que reflexionen sobre su decisión de abusar verbalmente de alguien que nunca han conocido y/o amenazarlo con daño físico. La música es una experiencia comunitaria, y esas experiencias son tanto más valiosas en un momento en que las actuaciones son necesariamente pocas y distantes entre sí. Atacar a un músico de esta manera es un ataque contra todos nosotros. Nos solidarizamos con Dalia Stasevska y le enviamos a ella y a la Sinfónica de la BBC nuestros mejores deseos para una actuación maravillosa”, dice la carta.