MADRID / Plural Ensemble, Halffter y Schoenberg, bien queridos en palacio

Madrid. Palacio del Marqués de Salamanca. 21-XII-2022. Ciclo de Música Contemporánea de la FBBVA. Laia Falcón, soprano. Plural Ensemble. Director: Fabián Panisello. Obras de C. Halffter y Schoenberg.
“Como un coágulo de sangre / da color a los labios de un enfermo, / así flota sobre esos sonidos / una sensación de enfermedad destructora”. La capacidad de perpetuarse en el tiempo y seguir resonando como una obra de savia nueva de Pierrot Lunaire resulta indescriptible cada vez que volvemos a abismarnos en estos versos de Albert Giraud y en la música de libre atonalismo, absuelta por fin de cuerdas decimonónicas, de Arnold Schoenberg. “Me he liberado al fin de mis tristezas: / desde mi ventana radiante de sol / contemplo, ya en libertad, el mundo amado (…)”.
El Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA arrancó con percance solventado satisfactoriamente. Lamentamos la caída de cartel por indisposición del barítono especializado en música actual Holger Falk, que debía interpretar la poco transitada Oda a Napoleón Bonaparte de Schoenberg. Panisello resolvió el asunto convocando a la soprano Laia Falcón y proponiendo en los atriles el Pierrot, una obra que estos músicos conocen bien, al menos, desde 2011, cuando ya presentaron la icónica partitura en Santander.
Falcón es una buena soprano que se mueve con soltura en las tesituras lírico ligeras por lo que es capaz perfectamente de proveer al payaso modernista de un tono ácido y cabaretero cuando conviene aunque su visión expresiva del personaje sea eminentemente ortodoxa, en ese punto junto entre el Sprechgesang y el canto lírico. Sin acentuar el tono macabro y burlón ni subrayar lo teatral, la cantante realizó una óptima encarnación del lunático demostrando tener una buena facilidad para los agudos. Mostró además una correcta gradación de los reguladores y un fiato muy cómodo que le dejó paladear cada inflexión de los versos, dotándolos de intencionalidad. Los músicos del Plural Ensemble fueron dirigidos con bouleziana actitud por Panisello, destacando atmósferas e individualizando cada pieza. Destacaron las aportaciones del violonchelista Mikolaj Konopelski, con violentos y muy diferenciados trémolos y del pianista Duncan Gifford, con incisivos / decisivos ataques.
Lo que casi nunca sale bien, esos preámbulos didácticos con los que, en ocasiones, se introduce la audición de la música actual, ayer funcionó con ejemplaridad en la inicial alocución de Panisello, concisa y apoyada en escuetos e ilustrativas imágenes. Lo hizo para invocar el mundo de Pierrot pero también para reivindicar las dos piezas que la precedieron de Cristóbal Halffter. Si la Sonata para violín solo op. 20 (1959) es una obra menor, o hasta muy menor, en su catálogo, Ema Alexeeva la defendió con una adhesión que por poco nos convence. Con un sonido rico en armónicos y de profunda densidad desentrañó esta expresionista página de virtuosismo un tanto huero en la que se impone el frenético y anguloso Allegro inicial. Señalar la valía del corpus orquestal halffteriano para priorizarlo sobre su menor obra camerística es casi un mantra cuando se aborda musicográficamente cualquiera de sus piezas para ensemble. Antiphonismoi (1967) es buena música y es una creación que, pese a su riqueza en técnicas extendidas y su recurso a la composición en anillos, suena hoy canónica, de una abstracción clásica que se autoafirma a cada compás. Panisello y los músicos del Plural la ofrecieron con una sobresaliente concepción del trazado y un conocimiento pleno de las intensidades casi teatrales que el compositor madrileño inyectaba en sus obras. Partituras como esta Antiphonismoi y, más aún, Noche pasiva del sentido y/o Planto por las víctimas de la violencia desmienten (un poquito) que el mejor Halffter solo esté en sus masivas disposiciones sinfónicas.
Ismael G. Cabral
2 comentarios para “MADRID / Plural Ensemble, Halffter y Schoenberg, bien queridos en palacio”
[…] muy claro el correlato con Pierrot lunaire (1912), que había sido interpretado en un anterior concierto, alcanzando un momento de gran intensidad ayer cuando la voz de Summers, a boca cerrada, se fundió […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 2796 more Information on that Topic: scherzo.es/madrid-plural-ensemble-halffter-y-schoenberg-bien-queridos-en-palacio/ […]
Los comentarios están cerrados.