Luis Toro, nombrado director asistente de la ONE

Luis Toro Araya ha sido seleccionado como director asistente de la Orquesta Nacional de España (ONE) en las audiciones que se han celebrado esta semana en el Auditorio Nacional de Música. La convocatoria de esta plaza, realizada el pasado 26 de enero, ha generado una gran expectación, como demuestran las 108 candidaturas recibidas, de las que seis fueron elegidas para la prueba práctica con la orquesta. Los finalistas han ensayado y dirigido a la ONE con el primer movimiento de la Sinfonía nº 5, de Beethoven y el Preludio a la siesta de un fauno, de Debussy.
El director asistente desempeñará, entre otras funciones, las de acompañamiento de las direcciones titular e invitadas en sus ensayos y conciertos, ayuda en materia de acústica, ayuda en ensayos de solistas con piano, revisión de materiales de orquesta y de materiales de obras de estreno. Se incluye también la dirección de bandas internas, de un concierto a grupos instrumentales o a la ONE/OCNE en ciclos divulgativos y estará en disposición de sustituir a los directores titular e invitados en sus semanas de trabajo en caso de circunstancias que impidan su actuación.
Luis Toro Araya nació en 1995 en San Vicente de Tagua (Chile) y reside desde hace cinco años en Suiza. Ha sido finalista del Premio para Jóvenes Directores Herbert von Karajan 2021, lo que le valió dirigir la Camerata Salzburg en la 100ª edición del Festival de Salzburgo. Además es uno de los galardonados del Concurso Internacional de Dirección de Rotérdam.
Debutó en su país natal en la temporada 2018/19 con la Orquesta Clásica USACH y la Orquesta Sinfónica de La Serena. Ha trabajado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, la Filarmónica de Rotérdam, la Orquesta Sinfónica Estatal de Salónica y la Sinfónica de Berna, entre otras. Entre sus próximos compromisos figuran distintos conciertos en Suiza, Alemania, República Checa, Estados Unidos y Chile.
Estudió violín en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en la Escuela Moderna de Música, con Alberto Dourthé Castrillón. Posteriormente, formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile entre 2014 y 2017. En 2015, comenzó sus estudios de dirección orquestal con directores como Jorge Rotter, Leonid Grin, Garret Keast y Helmuth Reichel Silva, con quien colabora regularmente como asistente en diferentes proyectos en Chile y Europa.
(Foto: Rafa Martín)