Los Elementos rescatan una zarzuela de José de Nebra

José de Nebra (Calatayud, 1702-Madrid, 1768) fue un prolífico compositor de música para la escena, pues, entre operas, zarzuelas, comedias, entremeses y autos sacramentales, escribió íntegramente o participó junto a otros autores en 51 obras. Lamentablemente, la inmensa mayoría de ellas está extraviada, pues solo se ha conservado la música y el texto de Amor aumenta el valor (1728, en la que intervino con el primer acto), Venus y Adonis (1729), Viento es la dicha de amor (1743), Vendado es Amor, no es ciego (1744), Donde hay violencia no hay culpa (1744) e Iphigenia en Tracia (1747).
Con mayor o menor fortuna, todas ellas han sido interpretadas en nuestros días y tres han sido registradas en disco (Viento es la dicha de amor, en 1996, a cargo de Christophe Coin y el Ensemble Baroque de Limoges; Amor aumenta el valor, en 2009, a cargo de Luis Antonio González y Los Músicos de Su Alteza y, por último, Iphigenia en Tracia, en 2010, a cargo de Emilio Moreno y El Concierto Español). El pasado mes de septiembre, un grupo de jóvenes egresados de la Schola Cantorum Basiliensis, dirigidos por el contratenor coruñés Alberto Miguélez Rouco [en la foto], grabó Vendado es Amor, no es ciego. Pues bien, el sello discográfico Glossa anuncia la salida de esta grabación para el próximo día 5 de junio.
El propio Miguélez, desde el clave y al frente de su ensemble, Los Elementos, ya había dirigido un año antes en Basilea la primera interpretación en tiempos modernos de esta zarzuela, de cuyo texto es autor el gran dramaturgo José de Cañizares. La grabación ha sido posible gracias a la colaboración que mantienen desde hace años Glossa y la Schola Cantorum Basiliensis, por un lado, y a una campaña de micromecenazgo, por otro lado, lanzada por Miguélez para reunir los fondos necesarios para acometer la grabación.
El elenco vocal está formado por las sopranos Giulia Semenzato (Anquises), Alicia Amo (Eumene), Eva María Soler Boix (Diana) y Amalia Montero (Brújula), la mezzosoprano Natalie Pérez (Venus) y el barítono Yannick Debus (Títiro). Como concertino del Ensemble Los Elementos, formado en esta ocasión por veinticinco instrumentistas, figura el violinista Claudio Rado.
(Foto: Susanna Drescher)