Los Couperin, retrato de familia en la Fundación Juan March

Este sábado 18 de enero, la Fundación Juan March da comienzo a un ciclo de tres conciertos dedicado a la música para clave de la familia Couperin. En la Francia barroca, los Couperin crearon un extraordinario legado musical, destinado principalmente al clavecín. El brillo de François Couperin “le Grand” (1668-1733), con su impresionante corpus de 220 piezas reunidas en cuatro libros, terminó por oscurecer el no menos importante legado de su tío, Louis Couperin (1626-1661). Aún menos conocidos son los miembros de las siguientes generaciones, Armand-Louis (1727-1789) y Gervais-François (1759-1826), que dejan atrás el barroco y asisten a la progresiva sustitución del clave por el piano.
Los conciertos de este ciclo “Los Couperin al clave” tendrán como protagonistas a tres figuras del clave internacional. El primer concierto (día 18) estará encomendado al español Yago Mahúgo [en la foto], quien ha grabado la obra para clave solo de Armand-Louis y François Couperin. En su recital, Mahúgo ofrecerá una panorámica global de la familia Couperin, con piezas de Louis, François, Armand-Louis y Gervais-François.
Por su parte, el finlandés Haapo Häkkinen (25 de enero) se detendrá con mayor atención en la figura de Louis Couperin, del que ofrecerá tres suites, en un programa que se completará con el vigésimo séptimo ordre de François y una pieza de Gervais-François. El francés Benjamin Alard (1 de febrero) también interpretará una suite de Louis Couperin, junto con los preludios de L’art de toucher le clavecín y el décimo cuarto ordre de François y tres piezas de Armand-Louis.
Los conciertos, que empiezan a las 12h., se podrán seguir en directo a través del Canal March y YouTube.