Los Bevan: familia que canta unida, permanece unida

A los más veteranos amantes de la música antigua el apellido Bevan les resultará familiar: el bajo-barítono Maurice Bevan fue integrante del Deller Consort (la formación fundada por el legendario contratenor Alfred Deller en 1948) durante más de cuatro decenios. Fallecido en 2006, a los 85 años, Maurice era hijo, nieto y bisnieto de clérigos anglicanos. Su hermano Roger nunca llegó a alcanzar su nivel como cantante, pero tuvo la buena ocurrencia de crear un día The Bevan Family Choir, integrado por la mayoría de sus catorce hijos.
A lo largo de los años 50, 60 y 70, The Bevan Family Choir, a pesar de su carácter amateur, dio infinidad de conciertos por toda Gran Bretaña, realizó alguna grabación discográfica, hizo una gira por Europa y hasta fueron protagonistas de un documental en televisión.
Lo más curioso del caso es que Roger, que obviamente también era hijo, nieto y bisnieto de clérigos anglicanos, se convirtió al catolicismo (al igual que su esposa, Cecilia, que, como él, atesoraba considerables conocimientos musicales), por lo que las obras que interpretaba el coro familiar estaban siempre impregnadas de una fuerte carga religiosa.
A partir de los años 80, la actividad de The Bevan Family Choir decreció, hasta llegar a desaparecer. Pero en 2013, parte de los descendientes de los miembros originales del coro (todos ellos, primos hermanos entre sí y, obviamente, todos ellos nietos de Robert y Cecilia) decidieron reunirse para rememorar aquella experiencia y ofrecer un concierto en la Iglesia de San Juan Evangelista de la ciudad balnearia de Bath. Mal no debió de salir la cosa, porque al año siguiente repitieron actuación en la Basílica de San Gregorio el Grande de Downside (el mayor monasterio benedictino de Inglaterra), con objeto de recaudar fondos para reparar el tejado del templo.
El vídeo que puede que aparece a continuación forma parte del primer concierto en Bath, en noviembre de 2013:
Y fue entonces cuando decidieron crear The Bevan Family Consort, cuyo director titular es Tony Bevan, aunque la formación haya sido dirigida en alguna ocasión por músicos tan reputados como John Butt, por ejemplo. Su sede oficial es la propia parroquia a la que pertenecen, la Iglesia de Nuestro Santísimo Redentor y Santo Tomás Moro, enclavada en el barrio londinense de Chelsea, en la cual David Bevan —otro miembro de la familia— ha ejercido de director musical durante treinta años. Pero como lo cortés no quita lo valiente, The Bevan Family Consort también actúa con frecuencia en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Sloane Square —de confesión anglicana—, en la que su tatarabuelo ejerció de rector desde el año 1895.
La historia no pasaría de ser una mera anécdota si no fuera porque algunos de los componentes de este Bevan Family Consort ya habían alcanzado el estrellato como cantantes cuando se refundó el coro. En concreto, los hermanos Mary, Sophie —ambas, sopranos— y Benjamin —barítono— (Mary es fija en el coro, siempre que sus compromisos profesionales se lo permiten). Los tres figuran juntos en una de las grabaciones discográficas de la serie Handel in Italy que la London Early Opera, bajo la dirección de la clavecinista Bridget Cunningham, está realizando para el sello Signum, así como en la serie Mendelssohn in Birmingham que la City of Birmingham Symphony Orchestra ha plasmado en el sello Chandos.
Hay un refrán que dice “familia que reza unida, permanece unida”. En este caso, los Bevan, además de rezar unidos, también cantan unidos.
Eduardo Torrico
(Nota: La soprano Rachel Bevan, hija de Roger y Cecilia, y tía de Mary, Sophie y Benjamin fue uno de los miembros fundadores de The English Concert).