Lahav Shani abrirá el 72º Festival de Santander con la ‘Novena’ de Beethoven

El Festival Internacional de Santander ha hecho pública la programación de su 72ª edición, que tendrá lugar del 5 al 31 de agosto. La Novena sinfonía de Beethoven inaugurará el festival santanderino en una versión a cargo de la Filarmónica de Rotterdam y su titular, Lahav Shani [en la foto], con la colaboración del Orfeón Donostiarra.
El apartado sinfónico se completará con las actuaciones de la Chamber Orchestra of Europe, dirigida por Daniel Harding (obras de Sibelius y Beethoven, 8 de agosto); la Orquesta Sinfónica de Castilla y León bajo la batuta de Juanjo Mena en el Concierto para violín de Beethoven (solista: Midori) y la Sinfonía nº 1 de Mahler (12 de agosto). La Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, con Omer Meir Wellber en el podio, ofrecerá una doble actuación. El 30 de agosto, interpretará el Concierto para violín nº 5 de Mozart (solista: Hilary Hahn), Labyrinthe du temps, de la compositora uzbeka Aziza Sadikova, la obertura de Don Giovanni de Mozart y la Segunda Sinfonía de Schubert. El 31 de agosto) ofrecerá la Missa Nelson de Haydn con la Coral Andra Mari y la Sinfonía nº 1 de Beethoven.
Los recitales pianísticos de Grigori Sokolov (18 de agosto) y Javier Perianes (28 de agosto) se completarán con el recital lírico de Juan Diego Flórez, acompañado por Oviedo Filarmonia con dirección de Guillermo García Calvo (14 de agosto), y con la presencia de Anne Sophie Mutter (27 de agosto).
La compañía de marionetas Per Poc y Forma Antiqva propondrán un espectáculo sobre el cuento El gato con botas con músicas del barroco francés (11 de agosto), mientras que Leonardo García Alarcón y sus conjuntos historicistas Cappella Mediterranea y interpretarán en versión de concierto dramatizada L’Orfeo de Monteverdi (23 de agosto). La programación de música antigua se completará con las actuaciones de Europa Galante de Fabio Biondi, Ensemble Arcangelo con Nicholas Altstaedt, Al Ayre Español, La Real Cámara, Neuma, La Ritirata y Conductus Ensemble, entre otros.
También habrá ciclos de conciertos dedicados a Victoria de los Ángeles, Alicia de Larrocha y Teresa Berganza. El apartado de danza incluirá al Ballet Preljocaj, la Compañía Antonio Najarro y Aracaladanza.
(foto: Guido Pijper)