La OSCyL y el ensemble ‘Brass for Africa’ se unen en un concierto de música africana

Los próximos días 13 y 14 de abril, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid (19:30 horas), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) se asocia con el ensemble de metales Brass for Africa [en la foto] para ofrecer el decimotercer programa de abono de su Temporada 2022/23.
Dirigido por Thierry Fischer, el concierto estará dedicado a la música africana con un programa diverso y novedoso. En la primera parte sonarán Ethiopia’s Shadow in America, de la compositora afroamericana Florence Price (1887-1953), y Kisoboka (Todo es Posible), concerto grosso para ensemble de metales africano y orquesta, de los compositores Guy Barker (1957) y Alan Fernie (1960), una obra encargo de la OSCyL y Brass for Africa en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que retrata la realidad de la vida del África subsahariana y el poder de la música para transformar vidas.
En la segunda parte, la OSCyL interpretará la famosa Sinfonía nº 9 “Del nuevo mundo” de Antonín Dvořák, compuesta en 1893 para conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento de América, y en la que el compositor absorbió la música nativa americana y los canticos espirituales negros que escuchó de sus alumnos afroamericanos.
El ensemble de metales Brass for África es una organización benéfica que impulsa numerosos proyectos para dotar de oportunidades a colectivos desfavorecidos en Uganda, Ruanda y Liberia. Con la música como herramienta ‘Brass for África’ dota a niños y jóvenes en entornos de pobreza extrema de habilidades para desarrollar su potencial y prosperar. La organización está dirigida en un 95% por personal africano, y todos sus profesores de música son antiguos alumnos de sus propios programas. Brass for Africa actúa en marcos internacionales como el Festival de Cheltenham y el club de jazz Ronnie Scott’s de Londres, así como en la nueva Isarphilharmonie de Múnich, en Lucerna y en el Festival de Verbier, junto a artistas como Wynton Marsalis, Alison Balsom y Jess Gillam.