La OSCyL presenta el Abono Otoño 2020

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ha presentado su programación para los nuevos ciclos de la temporada septiembre-diciembre 2020. En ellos se podrá escuchar música desde el Clasicismo hasta la vanguardia del siglo XX. La actividad regular de la orquesta se reanudará el próximo 24 de septiembre, después de algunos recitales de verano. En los seis ciclos de conciertos se apuesta por directores nacionales como Víctor Pablo Pérez, Andrés Salado, Jordi Casas, Rubén Gimeno o Juanjo Mena, además de contar con solistas como Vadim Gluzman, Iván Martín o Joaquín Riquelme.
El director burgalés Víctor Pablo Pérez inaugurará el ciclo con un programa que acercará al público el Concierto para piano nº 11 en Re mayor de Haydn, que será interpretada por el solista canario Iván Martín. La propuesta, que podrá disfrutarse en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos los días 24, 25, 28 y 29 de septiembre, se completa con el arreglo para orquesta de cámara que Iain Farrington hizo de la Sinfonía nº 1 en Re mayor, “Titán”, de Gustav Mahler, en formato camerístico.
La segunda cita reunirá en el escenario al director Andrés Salado, a la soprano Eugenia Boix y al actor Fernando Tejero, que ofrecerán una representación de Egmont de Beethoven. Será los días 8, 9, 13 y 14 de octubre. El joven director portugués Nuno Coelho, que debutó en la temporada 2018/2019 con la OSCyL, se subirá al podio los días 5, 6, 9 y 10 de noviembre para dirigir la Sinfonía de cámara nº 1 op. 9 Arnold Schoenberg, cuyo giro hacia la concisión y la depuración musical le acercó mucho a la figura de Johannes Brahms, de quien se interpretará la Serenata nº 2 en La mayor op. 16.
Juanjo Mena, una de las habituales en las programaciones de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, se pondrá de nuevo al frente de la formación los días 11, 12, 14 y 15 de diciembre, con un programa ecléctico que reunirá las Variaciones concertantes op. 23 del argentino Alberto Ginastera y el Concierto para viola y orquesta en Re mayor de Franz Anton Hoffmeister, autor poco conocido cuya obra será interpretada por el viola murciano Joaquín Riquelme, titular de la Orquesta Filarmónica de Berlín. La propuesta concluirá con la Sinfonía nº 1 en Re mayor op. 25 de Prokofiev.
2 comentarios para “La OSCyL presenta el Abono Otoño 2020”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] There you will find 53656 additional Info to that Topic: scherzo.es/la-oscyl-presenta-el-abono-otono-2020/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info on that Topic: scherzo.es/la-oscyl-presenta-el-abono-otono-2020/ […]
Los comentarios están cerrados.