La OSCyL empezará en su temporada 23/24 la integral de las sinfonías de Beethoven

Diecinueve programas y un concierto extraordinario conformarán la próxima temporada 2023/24 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). La orquesta consolida así un proyecto que arrancó el pasado año con el nombramiento de Thierry Fischer [en la foto] como director titular, al que también se sumó Vasily Petrenko como director asociado hasta la temporada 2024/25, y que incorpora este año también a la directora Elim Chan hasta la temporada 2025/26, quien colaborará en la presente temporada con la OSCyL Joven como gran proyecto de futuro y de promoción del talento musical en Castilla y León.
Para los 19 programas la OSCyL contará con solistas y directores invitados de prestigio internacional así como con artistas españoles consagrados y emergentes. Entre las principales novedades, Thierry Fischer propondrá a lo largo de los próximos tres años una de las obras cumbres del sinfonismo como es la integral de las sinfonías de Ludwig van Beethoven. La próxima temporada de bono se programarán las tres primeras. La OSCyL conmemorará asimismo al salmantino Tomás Bretón en el centenario de su fallecimiento.
Entre los directores invitados estarán Josep Pons, Roberto González-Monjas, Hugh Wolff, Christoph Koncz, Elena Schwarz, Pablo Rus Broseta y Ryan Bancroft. En cuanto a los solistas, cabe mencionar a las violinistas Vilde Frang y Hilary Hahn, el pianista Stephen Hough, los violonchelistas Jean-Guihen Queyras y Steven Isserlis, el flautista Emmanuel Pahud, el tenor Ian Bostridge y grandes solistas españoles como la oboísta Cristina Gómez Godoy, la violinista Leticia Moreno, el pianista Martín García García, la soprano Alicia Amo y la cantaora María Toledo, entre otros.
En el apartado de la creación contemporánea, la OSCyL ofrecerá el estreno mundial Concierto para flauta nº 2 de Albert Guinovart, además de otros seis estrenos nacionales: la obra A Sea Poem, de la compositora irlandesa Ina Boyle; la nueva orquestación de Francisco Coll de la Fantasía Bætica de Manuel de Falla; los conciertos Weathered y Glasslands de Anna Clyde (este último un co-encargo de la OSCyL junto con instituciones como la Sinfónica de Detroit, BBC Radio 3, Filarmónica de Naples y Centro Nacional de las Artes de Canadá); el Divertimento para cuerdas de la compositora polaca Grazyna Bacewicz o las Piezas Líricas del noruego Ørjan Matre.
Asimismo, la OSCyL participará en la programación del Concertgebouw de Ámsterdam (Paises Bajos) y del Konserthus de Stavanger (Noruega) en el mes de agosto. Durante la presente temporada, el Centro Cultural Miguel Delibes recibirá a la Orquesta Sinfónica de Stavanger (Noruega) y a la Orquesta Nacional de España, bajo la batuta de su director titular David Afkham. También se podrá disfrutar de la participación de la Orquesta Sinfónica de RTVE, dirigida por su nuevo director titular Christoph König en un concierto extraordinario y la OSCyL ofrecerá un concierto en el Teatro Monumental de Madrid.
Aquí tienen más información sobre la temporada 23/24 de la OSCyL