La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias presenta su temporada 23/24

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) abrirá su temporada de abono 23-24 bajo la batuta de su titular, Nuno Coelho [en la foto], los días 12 y 13 de octubre en Gijón y Oviedo. En el concierto participará también como solista el pianista Javier Perianes (Brahms, Concierto para piano nº 1).
Perianes que regresará en el mes de mayo como director y solista con el Cuarteto Quiroga, será uno de los colaboradores artísticos de la OSPA en la presente temporada junto al violinista Roman Simović, concertino de la Orquesta Sinfónica de Londres, la violista Sara Ferrández y Francisco Coll en su doble faceta de compositor y director.
La mezzosoprano Fleur Barron será la encargada de comisariar el segundo OSPAFest, un evento cultural multidisciplinar que del 8 al 19 de abril ofrecerá distintas actividades en torno a la relación entre Oriente y Occidente a través de conciertos sinfónicos y de la música de cámara. Además de Barron, participarán en el festival artistas chinos de referencia como Wu Wei, Wu Man o las compositoras americanas de origen chino Fang Man y Du Yun. El programa del festival se completará con obras emblemáticas de compositores europeos inspirados por Oriente: Sheherazade, de Rimsky Korsakov o La canción de la Tierra de Gustav Maher, donde Fleur Barron estará acompañada por el tenor Nicky Spence.
Entre los directores invitados estarán Marzena Diakun, Juanjo Mena, Luis Toro Araya o los asturianos Rubén Díaz y Daniel Sánchez. La orquesta contará por primera vez con las figuras de Francisco Coll, Giancarlo Guerrero y Tomas Dausgaard. El listado de solistas incluye, además de los antes citados, a los pianistas Nikolai Lugansky, Martín García y Juan Barahona, entre otros.
Además del repertorio sinfónico tradicional, la OSPA prestará especial atención a la vanguardia de los siglos XX y XXI, con obras de Gubaidulina, Ligeti, Berio, Montsalvatge, María Teresa Prieto, Julia Perry, Lili Boulanger, Coll, Unsuk Chin, Du Yun, Fang Man, Daniel Sánchez y Fernando Velázquez, de quien ofrecerá una obra con carácter de estreno absoluto.
Al tradicional concierto de Semana Santa, con la soprano Serena Sáenz, el barítono Samuel Hasselhorn y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias, el proyecto participativo se completará con los conciertos NEXT GEN, en los que la OSPA dará visibilidad a las nuevas generaciones de músicos. En noviembre, el primero de ellos será el broche de oro de una semana dedicada a trabajar con futuros directores de orquesta. La OSPA ofrecerá su primera Masterclass Internacional de la mano del reputado maestro Johannes Schlaefli. En diciembre, los alumnos del CONSMUPA y de los Conservatorios profesionales de Asturias compartirán atriles con los profesores de la OSPA de la mano de Nuno Coelho y de Sara Ferrández.