La Orquesta de Euskadi celebra los 500 años de la primera vuelta al mundo con cinco encargos

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=” border_color=‘’]L[/dropcaps]
a Orquesta de Euskadi presentó anteayer el proyecto “Mundubira musika bidelagun”, un ciclo de encargos que tienen como objetivo conmemorar los 500 años de la primera vuelta al mundo, en la que tuvo un papel destacado el navegador Juan Sebastián Elcano. Para ello, la Orquesta de Euskadi ha encargado a cinco compositores vascos otras tantas piezas inspiradas en diferentes tramos de aquella primera circunnavegación de la Tierra. Los compositores escogidos son, por orden de estreno: Mikel Chamizo [en la foto], Miquel Urquiza, Joël Mérah, Teresa Catalán y Zuriñe F. Gerenabarrena.
Las obras se estrenarán a lo largo de las próximas tres temporadas y su grabación se reunirá posteriormente en un disco compacto. Más en concreto, la pieza de Chamizo (estreno: otoño de 2019) se inspirará en el inicio del viaje, en 1519; la de Urquiza (primavera 2020) en Sudamérica; la de Mérah (otoño 2020) en el Océano Pacífico y Asia; la de Catalán (primavera 2021) en India y África, mientras que la de Gerenabarrena (primavera 2022) en la vuelta, allá por 1522.