La Ópera Real de Versalles conmemora su 250º aniversario

Con motivo de la conmemoración del 250º aniversario de la Ópera Real de Versalles se van a celebrar, de marzo a julio, numerosos eventos musicales que incluyen espectáculos de ópera, ballet y teatro. Con esta importante efeméride, ‘Château Versailles Spectacles’ –organismo privado con delegación de funciones públicas- conmemora sus diez años de programación dedicada a la recuperación y promoción de las artes escénicas relacionadas con el Palacio de Versalles.
La Ópera Real de Versalles se inauguró durante la boda de la archiduquesa de Austria Maria Antonieta con el delfín Luis XVI, el 16 de mayo de 1770, con la ópera Persée Jean-Baptiste Lully. El teatro fue una fastuosa obra diseñada por Jacques-Ange Gabriel para el entretenimiento permanente del palacio y la nobleza, donde se escenificaron óperas como Castor et Pollux de Jean-Philippe Rameau (con motivo de la visita del emperador Joseph II en 1777) o Iphigénie en Aulide de Gluck en 1782.
El teatro fue restaurado para recuperar la construcción original de 1770 y reabrió sus puertas en 2009. Todavía se pueden apreciar los viejos mecanismos escenográficos y la iluminación imita las actuaciones originales a la luz de las velas —también funcionaba como salón de baile y salón de banquetes, y contaba con un ingenioso mecanismo diseñado para elevar el foso de la orquesta al nivel del escenario para permitir el baile—. La acústica espectacular es una de las principales características del diseño neoclásico original de un edificio que nunca había servido como teatro público ni había organizado organizó una temporada completa. Antes de la caída de la monarquía francesa se llevaron a cabo alrededor de cuarenta representaciones.
Los próximos conciertos tendrán lugar en salas históricas del Palacio, además de la Opéra Royal y Chapelle Royale, incluido el Salón de Hércules y la Galería de los Espejos. En los recitales de Palacio actuarán figuras como Philippe Jaroussky (9 de marzo), Cecilia Bartoli (30 de marzo), Jakub Józef Orliński (20 de abril) o Renaud Capuçon (6 de junio). Y en la Chapelle Royale de Versalles —de inspiración gótica, donde se llevaba a cabo la música sacra interpretada por músicos como François Couperin— tendrán lugar los conciertos sacros.