La inteligencia artificial completará la ‘Décima’ de Beethoven

Como es bien sabido, la Novena de Beethoven culmina el ciclo sinfónico más importante de la historia de la música. Pero también es conocido que Beethoven había elaborado algunos esbozos para lo que hubiera sido su Décima sinfonía, que tenía la firme intención de componer si el dramático deterioro de su salud y su posterior fallecimiento el 26 de marzo de 1827 no se lo hubiesen impedido.
Como ha ocurrido con otras grandes sinfonías inconclusas (la Décima de Mahler, la Octava de Schubert y la Novena de Bruckner son los ejemplos más relevantes) en el pasado se han producido intentos por ‘completar’ el trabajo del compositor, si bien en el caso de Beethoven la tarea se ha demostrado particularmente arriesgada, dada la escasez de materiales que nos han llegado a través de sus cuadernos de apuntes. El ejemplo más relevante sigue siendo el de Barry Cooper, compositor, musicólogo y renombrado especialista en Beethoven, quien en la década de los ochenta del pasado siglo se aventuró a elaborar una reconstrucción del primer movimiento de la “Décima” a partir de los esbozos conservados, trabajo que coronó con dos grabaciones discográficas.
Coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento del gran artista, la ciudad de Bonn, inmersa de lleno en la preparación de los grandes fastos en honor de su hijo principal, ha decidido dar una nueva vuelta de tuerca a esta quimera musical, encargando el trabajo de completar la Décima de Beethoven, no a un compositor ni a un musicólogo, sino a un programa de ordenador.
Según un informe hecho público por el Frankfurter Allgemeine Zeitung, un equipo internacional de musicólogos y compositores dirigido por otro reputado especialista en Beethoven, el pianista Robert Levin, ha estado trabajando desde el pasado verano junto con expertos en informática en el proyecto, financiado por Deutsche Telekom. Los científicos han elaborado un algoritmo destinado a completar los muchos pasajes que faltan. Ninguno de los participantes sabe cuál será el resultado. ‘El algoritmo es impredecible, cada día nos sorprende’, ha manifestado el coordinador del proyecto, Mattias Röder, director del Instituto Karajan. ‘Es como un niño pequeño explorando el mundo de Beethoven’.
El resultado será estrenado por la Beethovenorchester en Bonn el próximo 28 de abril.
3 comentarios para “La inteligencia artificial completará la ‘Décima’ de Beethoven”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here to that Topic: scherzo.es/la-inteligencia-artificial-completara-la-decima-de-beethoven/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More here to that Topic: scherzo.es/la-inteligencia-artificial-completara-la-decima-de-beethoven/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info on that Topic: scherzo.es/la-inteligencia-artificial-completara-la-decima-de-beethoven/ […]
Los comentarios están cerrados.