La Fundación Juan March dedica un ciclo de conciertos a los Reyes Católicos

Arranca en la Fundación Juan March un nuevo ciclo de conciertos titulado “La música de los Reyes Católicos. Tres momentos históricos”. La propuesta se articula en tres citas (los miércoles 13, 20 y 27 de marzo a las 19:30 horas.) y pretende recrear algunos de los momentos musicales más destacados del reinado de los Reyes Católicos. Para ello cada concierto contará con la presencia de un actor —Juan Meseguer— y con la recreación del paisaje sonoro de la época a través de elementos como los sonidos de campana o las fanfarrias. El ciclo está cuenta con la musicóloga Tess Knighton como comisaria invitada.
El concierto de mañana evocará las honras fúnebres por el príncipe don Juan en 1497. Se leerán epitafios y elegías escritas tras la muerte del príncipe. El Coro Victoria [en la foto], dirigido por Ana Fernández-Vega, y Schola Antiqua de Juan Carlos Asensio reconstruirán un oficio de difuntos de la época, alternando polifonía y canto llano. La columna vertebral del programa la proporcionará la Misa de réquiem de Pedro Escobar, que se complementará con piezas de Francisco de la Torre, Francisco de Peñalosa y Juan de Anchieta.
El programa del día 20 consistirá en una representación escenificada de Juego trobado, un entretenimiento cortesano concebido en forma de poema que consistía en descubrir la identidad de ciertas damas escondidas detrás de una serie de pistas verbales y musicales. La realización musical correrá a cargo del conjunto Vandalia.
El último concierto, el día 27, evocará la llegada a Burgos de Juana de Castilla y Felipe el Hermoso en el año 1502. El conjunto vocal Alamire interpretará obras de Juan de Anchieta, Francisco de Peñalosa, Martín de Rivaflecha, Josquin Des Prez, Pedro de Escobar y Jacob Obrecht.
Todos los conciertos serán retransmitidos en directo por Radio Clásica, Canal March y YouTube.