La Fundación Juan March dedica un ciclo de conciertos a los cuartetos americanos

Mañana 9 de noviembre, a las 18:30, la Fundación Juan March da comienzo a un ciclo de cuatro conciertos centrados en la vertiente americana del cuarteto de cuerda. Bajo el título de “Cuartetos americanos: de Nueva York a Buenos Aires”, la programación explorará hasta el 30 de noviembre el desarrollo más allá del Atlántico de un género tradicionalmente asociado con la cultura europea.
El concierto de mañana, a cargo del Cuarteto Calidore [en la foto], incluirá el Cuarteto op. 11 de Samuel Barber (el del célebre Adagio), Three Essays de Caroline Shaw, Midnight Child de Charles Washington y una selección del Cuarteto nº 1 “At the Octoroon Balls” de Wynton Marsalis. La actuación podrá seguirse en directo por Canal March, el canal de YouTube de la Fundación Juan March, RTVE Play y Radio Clásica. Media hora antes (18:00 horas), Alberto González Lapuente entrevistará a Fernando Delgado.
El ciclo seguirá el día 16 con un concierto del Cuarteto Latinoamericano, cuyo recital se moverá entre el Caribe y Brasil con obras de Revueltas, Ortiz, Brouwer, Mignone y Villa-Lobos. El día 23, el Cuarteto Quiroga interpretará páginas de Rodolfo Halffter (Ocho tientos op. 35), Philip Glass (Cuarteto nº 3 “Mishima”), Alberto Ginastera (Cuarteto nº 1) y Astor Piazzolla (Four for Tango). Cerrará el ciclo, el día 30, el Cuarteto Ulysses con piezas de John Corigliano, Florent Price y de nuevo Samuel Barber, entre otros.
1 comentario para “La Fundación Juan March dedica un ciclo de conciertos a los cuartetos americanos”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Information to that Topic: scherzo.es/la-fundacion-juan-march-dedica-un-ciclo-de-conciertos-a-los-cuartetos-americanos/ […]
Los comentarios están cerrados.