La Filarmónica de Viena, abierta a la eventualidad de un Concierto de Año Nuevo sin público

“Si no hubiese Concierto de Año Nuevo, ¿qué clase de señal estaríamos dando al mundo, especialmente en estos tiempos?” Así de rotundo se ha mostrado Daniel Froschauer, miembro de la directiva de la Filarmónica de Viena, en una entrevista al periódico austriaco Die Presse. A lo largo de la conversación con Julia Wesely, Froschauer ha hablado de la reciente gira de la orquesta por Japón y de la situación que ha vivido la orquesta desde el comienzo de la pandemia. Precisamente la experiencia acumulada durante el Festival de Salzburgo, en el Musikverein y en la reciente gira, le permite a Froschauer ser moderadamente optimista con respecto a la agenda futura de la Filarmónica vienesa.
“En Salzburgo, la orquesta se sometió a 750 pruebas de coronavirus, y en los últimos cinco días me he sometido a cuatro pruebas. Hacemos todo lo que podemos para actuar, aunque tenemos que aceptar si no es posible hacerlo.” En cuanto a Japón, “pudimos presentar un plan muy estricto. Todos los músicos tuvieron que entrar en cuarentena en Viena el día antes de la gira, todos nos hicimos pruebas dos veces. Un músico de la orquesta resultó positivo y no viajó. Nosotros viajamos en un avión nuestro e inmediatamente después de llegar a Fukuoka nos hicimos una prueba PCR que afortunadamente dio negativa para todos. Nos desplazamos con cuatro autobuses al hotel, donde sólo estábamos nosotros.”
En cuanto al Concierto de Año Nuevo, que este año dirigirá por sexta vez Riccardo Muti, la Filarmónica de Viena ha presentado al Ministerio de Salud austriaco un protocolo de seguridad sanitaria que prevé hacer pruebas a todos, músicos y público por igual. “Todavía no hemos recibido respuesta, pero sería bueno saber pronto si esto es posible.” En todo caso, la Filarmónica de Viena está preparada también ante la posibilidad de un Concierto de Año Nuevo sin público. Pero que nadie dude: habrá Concierto de Año Nuevo, con o sin público en la sala.