La Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España invitan a todos a bailar en el Día Internacional de la Danza

Para celebrar este miércoles 29 de abril el Día Internacional de la Danza, la Compañía Nacional de Danza (CND) y el Ballet Nacional de España han unido fuerzas e invitan a otros profesionales, estudiantes y aficionados a la danza a que se unan a esta celebración compartiendo en sus redes sociales un vídeo bailando. Para ello, sus respectivos directores Joaquín de Luz y Rubén Olmo proponen una coreografía, cada uno en su estilo, con la versión del Bolero de Ravel que interpreta el músico gallego Carlos Núñez. En el vídeo conjunto que han publicado (https://vimeo.com/410537615), retan a sus seguidores a que luego compartan su versión de esta coreografía con los hashtags #ChallengeDanza #YoBailoEnCasa y #DíaInternacionalDanza.
Asimismo, los bailarines de la CND han participado desde sus casas en un vídeo que ya comparten por las redes sociales (https://vimeo.com/411870028). El objetivo es “llenar las redes sociales de danza, para no perder ni un día sin bailar.”
A este mensaje de esperanza se han unido reconocidos artistas y creadores de la danza española actual, que han grabado un vídeo para este Día Internacional de la Danza. Además de Joaquín De Luz y Rubén Olmo, han participado los bailarines Jesús Carmona, Patricia Guerrero, Antonio Najarro, Maria Pagés, Daniel Abreu, Antonio Ruz, Cesc Gelabert, José Carlos Martínez, Carmen Werner, Adríán López (Psico Ballet Maite León), Pau Arán (Pina Bausch), Julián Gómez (Dani Panullo), Jon Maya (Kukai Dantza) y Víctor Jiménez (La Mov), entre otros.
Para acompañar a todos en sus casas en este periodo de confinamiento, la CND compartirá a partir de hoy algunas de las piezas más emblemáticas de su repertorio. Se trata de:
Don Quijote de José Carlos Martínez (29 de abril a 3 de mayo)
Por Vos Muero de Nacho Duato (3 a 7 de mayo)
Gods and Dogs de Jirí Kylián (7 a 11 de mayo)
Hikarizatto de Itzik Galili (11 a 15 de mayo)
Se podrán en ver en la plataforma del INAEM Teatroteca (CDAEM) así como en las redes sociales de la CND.