La Bienal de Música de Venecia 2023 incluirá un estreno de Brian Eno

La Bienal de Música de Venecia ha presentado su 67ª edición, que tendrá lugar del 16 al 29 de octubre con el título de “Micro-Music”. La programación del histórico Festival internacional de Música Contemporánea estará dedicada “al sonido digital y a su producción y difusión en el espacio acústico utilizando tecnologías de vanguardia e investigación experimental”, en palabras de la directora Lucia Ronchetti.
El Teatro La Fenice acogerá el 21 de octubre uno de los momentos más destacados del festival: el estreno mundial de Ships, de Brian Eno [en la foto] (galardonado con el León de Oro a la Trayectoria), en el que participará la Filarmónica del Mar Báltico bajo la batuta de Kristjan Järvi. El actor Peter Serafinowicz, el guitarrista Leo Abrahams y el teclista Peter Chilvers interactuarán con las atmósferas orquestales difundidas y procesadas para el particular espacio acústico del teatro.
El Festival constará de 6 secciones diferentes: “Sound Microscopies”; “Sound Installations /Sound Exhibitions”; “Stylus Phantasticus-El sonido difundido por los órganos venecianos”; “Club Micro-Music”; “Digital Sound Horizons”; “Sound Studies”.
El programa incluirá estrenos mundiales de obras que investigan la complejidad y difusión del sonido en el espacio acústico, encargadas especialmente por la Biennale Musica a Brian Eno, Miller Puckette (León de Plata), Francesca Verunelli, Joanna Bailie y Marcus Schmickler. Por primera vez podrán escucharse en Italia As I Live And Breathe, de Morton Subotnick, la reconstrucción de GLIA de la legendaria pionera de la música electrónica Maryanne Amacher, y una nueva producción del ciclo Professor Bad Trip de Fausto Romitelli.
(foto: Facebook)