Karel Mark Chichon renueva por dos años con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) ha presentado su temporada de abono 22-23, en la cual retomará los conciertos de gran formato sinfónico que quedaron interrumpidos en las dos temporadas anteriores debido a la pandemia del coronavirus. Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, anunció durante el acto de presentación que se decidido prorrogar el contrato de Karel Mark Chichon como director titular y artístico durante dos años, así como el nombramiento de Leonard Slatkin como nuevo director titular invitado para los tres próximos años.
La temporada de abono, que se presenta dividida en dos tramos de otoño e invierno, consta de 18 conciertos, con más de 17 nuevas obras en el repertorio de la OFGC y con un activo soporte a la creación contemporánea. Chichon inaugurará la temporada el viernes 23 de septiembre con una selección de Aida de Verdi con un reparto que incluye a la mezzosoprano letona Elina Garanca, en el que constituye su debut mundial en el papel de Amneris, a la soprano norteamericana Latonia Moore y al tenor Seok Jong Baek.
Chichon ofrecerá un total de siete programas, en los que se cuentan obras de gran formato sinfónico como Los planetas de Holst, Cuadros de una exposición de Mussorgski en la orquestación de Ravel o la Sinfonía nº 3 de Mahler, que sumará las fuerzas de la Joven Orquesta de Gran Canaria y los Coros de la OFGC, más la mezzosoprano grancanaria Nancy Fabiola Herrera. Chichon proseguirá, además, su integral Beethoven con la Sinfonía nº 8 y dirigirá nuevamente a Rudolf Buchbinder en el Concierto para piano nº 2 de Brahms, en lo que constituye la culminación de su Proyecto Brahms junto al mencionado pianista.
No faltará a la cita el director honorario de la OFGC, Günther Herbig, que retornará a uno de sus autores más amados, Anton Bruckner, para ofrecer su lectura de la Sexta sinfonía.
La OFGC redoblará en esta nueva temporada su apuesta por un plantel de directores y solistas invitados de auténtico fuste internacional, muchos de los cuales retornan expresamente tras valorar la gran calidad del conjunto grancanario. Así, por ejemplo, Trevor Pinnock, volverá a la programación con un programa de corte netamente clasicista integrado por la Sinfonía nº 5 de Schubert y la Sinfonía nº 103 de Haydn, a las que sumará el Concierto para piano nº 9 de Mozart con el fortepianista sudafricano Kristian Bezuidenhout.