Isabel Villanueva “Uno de mis grandes objetivos es que la gente descubra la viola”

No para de acumular reconocimientos. El pasado mes de febrero, Isabel Villanueva era galardonada con el Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid. Estos últimos años no ha cejado en su empeño de llevar al público su instrumento, la viola, a la que pone cara y pasión. Cada vez más reclamada dentro y fuera de España, Villanueva se está imponiendo como una de las grandes solistas de la viola en ámbito internacional.
(…) Acaba de tocar en el Cultural Cordón de la Fundación Caja Burgos su programa “Raíces”, en el que colabora con el pianista de jazz Moisés Sánchez. ¿Cómo surgió el proyecto?
El proyecto empezó a gestarse en mi cabeza hace ya tiempo. Quería proponer piezas inspiradas en la música popular española y, al mismo tiempo, dar a conocer más la viola. Creo que es un repertorio muy bonito, que puede gustar a cualquier público y que, además, no se ha tocado en la viola. Cuando surgió la idea, hace dos años, pensé que el pianista ideal tenía que ser alguien ajeno al ámbito de la clásica para dar este sentido de apertura, de interpretación diferente a la que pudiera ofrecer un pianista puramente clásico. Entonces conocí a Moisés y me pareció la persona perfecta porque, además de ser un crack como pianista de jazz, en sus inicios estudió clásica, lo que le hace un músico muy versátil. Contacté con él, le expliqué la idea, tocamos juntos para probar y a él también le gustó. Estrenamos “Raíces” en el Festival de Música Española de Cádiz el pasado mes de noviembre. A partir de ahí, vamos a tocar más veces. En un futuro, tengo incluso la idea de agrandar la formación, añadir más instrumentos para ampliar el colorido tímbrico y las sonoridades. (…)
¿Qué piezas ha incorporado recientemente a su repertorio o piensa incorporar en un futuro?
Voy a tocar la Gran sonata para viola de Paganini, que no había hecho nunca con orquesta. Es un reto bastante fuerte para el solista a nivel técnico y expresivo. Obras que tengo pendientes son el Concierto para viola de Rozsa, el de Schnittke y el de Gubaidulina, que tengo ganas de hacer. El próximo año tocaré en Madrid Styx de Giya Kancheli, para viola, coro mixto y orquesta. Ya dentro del repertorio para viola y piano, necesitaría años para tocar todas las obras que quiero. También me gustaría hacer arreglos de obras para otros instrumentos que, pienso, sentarían bien a la viola. (…)
En su agenda son cada vez más frecuentes las clases magistrales. Eso significa que es más conocida, pero también que le gusta la enseñanza.
Es algo que llevo dentro. A la vez que estudiaba el instrumento, estudié también el grado superior de Pedagogía y he hecho un máster. La enseñanza me parece importante no solo porque me enriquece, sino también porque creo que es fundamental transmitir la pedagogía de la viola a las nuevas generaciones. Parte de mi ilusión por la viola consiste en transmitir mis conocimientos, mis experiencias y mi motivación a los más jóvenes. Cada trimestre voy al Royal College of Music de Londres. Recientemente, he sido nombrada profesora de viola en la Escuela de Música de Alto Rendimiento de Valencia, que abre en septiembre de este año. Me parece muy bonito tener mi propia clase de viola superior y máster con alumnos con los que podré trabajar a medio y largo plazo. (…)
Stefano Russomanno
(Extracto de la entrevista publicada en el nº 350 de Scherzo, de abril de 2019)
3 comentarios para “Isabel Villanueva “Uno de mis grandes objetivos es que la gente descubra la viola””
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on that Topic: scherzo.es/isabel-villanueva-uno-de-mis-grandes-objetivos-es-que-la-gente-descubra-la-viola/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on to that Topic: scherzo.es/isabel-villanueva-uno-de-mis-grandes-objetivos-es-que-la-gente-descubra-la-viola/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you will find 72438 more Information on that Topic: scherzo.es/isabel-villanueva-uno-de-mis-grandes-objetivos-es-que-la-gente-descubra-la-viola/ […]
Los comentarios están cerrados.