Ibermúsica presenta su temporada de los 50 años

El próximo 19 de septiembre, Zubin Mehta [en la foto] y la Filarmónica de Israel inaugurarán la temporada número 50 de Ibermúsica. A lo largo de medio siglo, la institución fundada por Alfonso Aijón ha traído a España a los mejores músicos y las mejores orquestas, afianzándose como uno de los ciclos punteros en el panorama internacional. Para celebrar el aniversario, Ibermúsica ha preparado una programación que a lo largo de dos temporadas ofrecerá más de cincuenta conciertos. La 2019/20 incluye, hasta el 18 de mayo de 2020, un total de 27 conciertos con la actuación de 16 agrupaciones de relieve internacional. Entre ellas, están la Filarmónica de Viena, la Philarmonia Orchestra, la Orquesta Nacional Filarmónica de Rusia, la Sinfónica de la Radio Bávara, la Academy of St. Martin in the Fields, la Budapest Festival Orchestra y las dos orquestas londinenses (London Symphony y Philarmonic).
No menos destacada es la nómina de directores que figuran en el ciclo. Además de Mehta, estarán Esa-Pekka Salonen, Gianandrea Noseda, Ivan Fischer y Simon Rattle, Mariss Jansons y Masaaki Suzuki, este último al frente de su Bach Collegium Japan.
Ibermúsica también se suma a las celebraciones del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, a cuya música estarán consagrados los recitales del pianista Evgeny Kissin y del dúo Leonidas Kavakos-Enrico Pace. Del compositor alemán sonarán también en el apartado sinfónico-coral la Missa Solemnis y la Sinfonía nº 7. Entre los solistas, llama la atención la conspicua presencia de violinistas: a los nombres del citado Kavakos, de Arabella Steinbacher, Nicola Benedetti, Julia Fischer, Michael Barenboim, Patricia Kopatchinskaja, Janine Jansen se sumará el de la joven granadina María Dueñas.
En el apartado vocal, además de un concierto extraordinario a cargo de Juan Diego Flórez, destaca la programación en versión de concierto del Castillo de Barbazul de Bartók, con Simon Rattle al frente de la London Symphony.
Ibermúsica ha adelantado asimismo algunos nombres de la temporada 2020/21. Estarán la Filarmónica de Berlín y su nuevo director titular Kirill Petrenko, Valery Gergiev, Barbara Hanningan (en el doble papel de directora y solista), Teodor Currentzis, Paavo Järvi y la Royal Concertgebouw Orchestra, Marin Alsop, Javier Perianes, Josep Vicent, Joshua Bell, Yuja Wang, las hermanas Labèque, Truls Mørk y Gautier Capuçon.