I (still) have a dream

Dreams of a New Day: Canciones de compositores negros. Obras de Sneed, Burleigh, Adams, Bonds, Kerr, Okpebholo, Owens & Fariña / Will Liverman, barítono. Paul Sánchez, piano /Cedille
****
En un año en el que todas las instituciones de Estados Unidos intentan exhibir sus credenciales multiculturales, la pregunta sin respuesta es si la música clásica tiene algo positivo que aportar en este ámbito. Ninguna gran orquesta ha ido más allá de la interpretación testimonial de una obertura o un intermezzo escritos por un compositor perteneciente a una minoría. A pesar de los esfuerzos realizados por expertos en diversidad y por relaciones públicas expresamente contratados para la tarea, el mundo de la música no ha cambiado sus costumbres, ni el público sus gustos.
El recital objeto de estas líneas representa en este sentido un punto de inflexión. Will Liverman, un barítono a quien los espectadores del Met conocen bien, ha elegido para el programa de este CD canciones de compositores negros de dos o tres generaciones. La más antigua, Pale Hands I Love Thee’ de Henry Burleigh (1866-1949) suena rica y transgresivamente vívida al lado de las ralas interpretaciones de Rodolfo Valentino y Richard Tauber.
Amazing Grace, compuesta por Leslie Adams en 1932, sustituye la fe humilde por la aspiración cruda, imparable en su vigor. Dos canciones de Shawn E Okpebholo (nacido en 1981) recuerdan los ataques raciales en los estados del sur, mientras que Birmingham Sunday, de Richard Fariña, nos deja un destello de esperanza en la posibilidad de un lenguaje narrativo americano omnicomprensivo.
Liverman despliega una rica gama de emociones y colores, apoyado con delicadeza por el pianista Paul Sánchez. He escuchado este álbum con placer y admiración. Hay una gran riqueza de talento en la diversidad, y la variedad de los mensajes puede servir de ayuda a nuestras actuales confusiones. Lo único que tenemos que hacer es escuchar.