
REVISTA DE MÚSICAAño XXXIV
Num. 353
Julio-Agosto 2019
Num. 353
Julio-Agosto 2019
OPINIÓN
Félix de Azúa, José Luis Téllez, Pablo J. Vayón, Javier Pérez Senz
CON NOMBRE PROPIO
Francisco Negrín, por Nacho Castellanos
Jorge Rodríguez-Norton, por Justo Romero
NOTICIAS / TEMPORADAS / FESTIVALES
ANIVERSARIO
Théodor Gouvy, por Juan Manuel Viana
Ruggero Leoncavallo, por Fernando Fraga
HOJA DE CONTACTO, por Benjamín G. Rosado
REPORTAJE
Orquesta Barroca de Sevilla, por Mario Muñoz Carrasco
ACTUALIDAD NACIONAL / INTERNACIONAL
EN PORTADA
John Adams, por Juan Lucas / Luis Suñén
GRABACIONES
Entrevistas: Azahar Ensemble y Judith Jáuregui
LIBROS
DOSIER
Lutería (II)
Claves, belleza para el oído y… para la vista, por Eduardo Torrico
La vuelta a la vida del arpa de dos órdenes, por Javier Reyes de León y Laura Puerto
Los oboes y fagots de Pau Orriols y Alfons Sibila, por Pere Saragossa
Guitarra, patrimonio nacional, por Mariano Conde Cavia
Los materiales del arco, por Francisco González
ENCUENTROS
Semion Bychkov, por Rafael Ortega Basagoiti
Teresa Catalán, por Ruth Prieto
JAZZ
JazzArt Festival: cuando el jazz no es suficiente, por Yahvé M. de la Cavada
BANDAS SONORAS,
Los rescatadores de Lincelandia (Antón García Abril), por David Rodríguez Cerdán
SONIDO
Altavoces: ¿conos, bocinas o láminas?, por Josep Armengol
MÚSICAS SUMERGIDAS
John Foulds, por Juan Manuel Viana
EL HORIZONTE QUIMÉRICO, por Martín Llade
DANZA, por Roger Salas
EDUCACIÓN, por David Rodríguez Cerdán
LA GUÍA
CONTRAPUNTO
¿Puede un compositor cambiar nuestra mente? (Shostakovich), por Norman Lebrecht