HEIDENHEIM / ‘I due Foscari’: así es como debe sonar el teatro musical vivo

Heidenheim. Festspielhaus Congress Centrum. 22-VII-2022. Verdi: I due Foscari. Luca Grassi, Hector Sandoval, Sophie Gordeladze, Robert Pomakov, Musa Nkuna, Julia Rutigliano, Christoph Wittmann, Daniel Dropulja. Cappella Aquileia. Coro Filarmónico Checo de Brno. Director musical: Marcus Bosch. Director de escena: Philipp Westerbarkei.
“Se trata de un tema hermoso, delicado y bastante patético, lleno de pasión y muy apto para ser puesto en música” escribió Verdi tras leer la tragedia histórica en verso The Two Foscari del romántico Lord Byron. Verdi llevaba mucho tiempo queriendo poner en escena una ‘ópera veneciana” en La Fenice. La historia sobre la caída del fracturado dux Foscari y la intriga contra su hijo Jacopo está basada en hechos reales. La obra se dio a conocer en el Teatro Argentina de Roma en 1844, saldándose, según lo percibió el propio Verdi, en un “mezzo-fiasco”. Sin embargo, I due Foscari es una obra maestra en la que ya despunta uno de los temas existenciales que recorrerán la obra de Verdi y alcanzarán la perfección en Don Carlos, concretamente el conflicto entre la razón de Estado y los sentimientos que actúan desde el corazón.
I due Foscari narra los últimos días del anciano dux Francesco Foscari. Una intriga palaciega ha desterrado a su hijo Jacopo, dejando al dux en una situación de impotencia política. A este conflicto se suma el odio implacable de Loredano, convencido de que años atrás el dux mandó asesinar a su padre y a su hermano. Lucrezia, la esposa de Jacopo, suplica y lucha para que el consejo reconozca la inocencia de su marido. Pero todo es en vano. Cuando se atrapa al verdadero asesino, ya es demasiado tarde. Jacopo ha muerto de tristeza. También Francesco muere de pesar, así como de la insoportable vergüenza de haber renunciado al cargo de dux bajo coacción.
Se aproxima a toda prisa desde el fondo del escenario. Da un sorbo a su batido, acaricia su traje negro de purpurina. ¡Comienza el espectáculo! Le sigue una rubia y sexy chica de revista con un vestido dorado corto y ajustado, más tarde con una boa de plumas en la cabeza. Tableros de cartón con las palabras “Tragedia” o “Commedia” escritas y alzadas por la rubia dejan claro de lo que aquí se trata: el director Philipp Westerbarkei presenta la ópera de juventud de Verdi I Due Foscari, que sigue el esquema de la ópera de números de la época de Rossini y Donizetti, como una revista televisiva à la Klimbim, con mucho salseo y un toque de cabaré.
El equipo escénico muestra hasta qué punto todo el mundo puede ser comprado o corrompido. Westerbarkei hace llover dinero del cielo, con el cual los senadores se llenan los bolsillos. El escenógrafo Tassilo Tesche sitúa pasarelas de madera en los bordes del escenario. Estamos en Venecia. Una cuerda cuelga de un poste. Una metáfora continua de los diversos ‘enredos de la vida’. Se trata de una tobillera para Jacopo, que vegeta en un calabozo. En manos de Loredano, enemigo de Foscari, se convierte en la soga del ahorcado. El vestuario del coro refleja la época, en torno a 1423, con trajes completamente negros y mínimamente sazonados con piezas de armadura antigua.
El director Marcus Bosch conduce a la Cappella Aquileia con gran sutileza musical (lo que no siempre se corresponde con lo que emana del escenario): intimidad callada, sufrimiento impetuoso, lamento estremecedor. El brillante Coro Filarmónico Checo de Brno suena como en un drama griego. Así es como debe sonar el teatro musical vivo.
El barítono Luca Grassi ofreció un retrato oscuro, intenso e impactante del dux Foscari, mientras que el tenor Héctor Sandoval, con su voz de brillo metálico y tintes heroicos, realizó un notable estudio de carácter del joven Jacopo Foscari. Como Lucrezia, la soprano Sophie Gordeladze transmitió una gracia apasionada, revelándose como una intérprete ideal para el papel. Excelente, por su parte, el bajo Robert Pomakov como Loredano, el enemigo mortal de los Foscari. Julia Rutigliano, Musa Nkuna Barbarigo, Christoph Wittmann y Daniel Dropulja completaron el excelente reparto.
La velada terminó en clima de unánime entusiasmo, con el público puesto en pie. ¡Bravo!
Barbara Röder
2 comentarios para “HEIDENHEIM / ‘I due Foscari’: así es como debe sonar el teatro musical vivo”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More here to that Topic: scherzo.es/heidenheim-i-due-foscari-asi-es-como-debe-sonar-el-teatro-musical-vivo/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Information here to that Topic: scherzo.es/heidenheim-i-due-foscari-asi-es-como-debe-sonar-el-teatro-musical-vivo/ […]
Los comentarios están cerrados.