Ha fallecido el violonchelista donostiarra Pedro Corostola

Según informan fuentes de la Orquesta Nacional de España, de la que fue violonchelo solista, ha fallecido el violonchelista Pedro Corostola, a la edad de 87.
Nacido en Rentería (Guipúzcoa), el 2 de junio de 1933, Corostola cursó los estudios musicales en el Conservatorio de San Sebastián, donde tuvo como profesores a Elías Arizcuren, Antonio Cortés, Ramón Usandizaga, José María Iraola y Francisco Escudero. Obtuvo los Premios Fin de Carrera en violonchelo, oboe y música de cámara. Posteriormente, se trasladaría a París e ingresaría en el conservatorio de dicha ciudad, en las clases tanto de violonchelo como de oboe.
En 1956, bajo la dirección de Paul Bazelaire y André Navarra, finalizó los estudios de violonchelo, obteniendo los premios Jean Dumont, Jules Griset y George Hain. De regreso a España, y mediante oposición, consiguió la cátedra de violonchelo del Conservatorio de San Sebastián. Más tarde lograría la cátedra del Conservatorio de Madrid
En la Academia Chigiana de Siena se perfeccionó con Gaspar Cassadó y Pablo Casals y alcanzó el Primer Premio en el Concurso Internacional Gaspar Cassadó. En unión de su hermano Francisco, pianista, estrenó la Sonata para violonchelo y piano de Rodolfo Halffter.
Además de ser violonchelo solista con la ONE, lo fue igualmente con otras formaciones, como la Orquesta de la Emisora Nacional de Lisboa o la Orquesta Sinfónica de RTVE. Formó parte del Trío de Lisboa y del Trío de Madrid desde su fundación.