Gran éxito en Italia para el documental de Giuseppe Tornatore sobre Ennio Morricone

Se ha convertido en un inesperado éxito de taquilla el documental Ennio, que el realizador Giuseppe Tornatore ha dedicado a la figura y a la música de Ennio Morricone, autor de algunas de las más bellas bandas sonoras de los últimos sesenta años.
El pasado fin de semana, Ennio fue la tercera película más vista en las salas de cine italianas. El documental fue presentado el pasado mes de septiembre fuera de concurso en el 78º Festival de Cine de Venecia, y desde entonces todo son buenas noticias: también acaba de recibir el Nastro d’argento 2022, el prestigioso reconocimiento que cada año concede la asociación de críticos cinematográficos italianos.
Para su documental, de dos horas y media de duración, Tornatore no sólo ha utilizado un gran número de materiales y testimonios, sino que ha aprovechado el conocimiento personal que tenía del compositor, puesto que Morricone puso música a la mayor parte de sus películas, desde la oscarizada Cinema Paradiso (1987) hasta La correspondencia (2016), pasando por Están todos bien, Pura formalidad, La leyenda del pianista en el océano, Malena, La desconocida y La mejor oferta, entre otras.