Francisco Coll conquista el mercado discográfico

Francisco Coll es ya una de las más firmes realidades de la composición española. A sus treinta y cinco años, el músico valenciano es una presencia asidua en las programaciones nacionales e internacionales. Apadrinado por instituciones como la Filarmónica de Luxemburgo, la Orquesta de la Ciudad de Birmingham, el Ensemble Modern, los Proms de la BBC, o los festivales de Aldeburgh, Aix-en-Provence, Verbier y Tanglewood, sus piezas despiertan también la atención de destacados intérpretes. Ahora también el apartado discográfico le sonríe con tres importantes novedades, cuya próxima salida viene avalada por sellos del prestigio de Alpha, Bis y Pentatone.
Su pieza Les Plaisirs Illuminés, un doble concierto para violín y violonchelo, dará el nombre a un disco de Alpha protagonizado nada menos que por la violinista Patricia Kopatchinskaja y la chelista Sol Gabetta acompañadas por la Camerata Bern bajo la dirección del propio compositor. El programa incluye otra pieza de Coll, Lalulalied, para voz/violín, violín y contrabajo, y se completa con obras de Sandor Veress (Musica concertante per 12 archi), György Kurtág (Trio Jelek VI), Alberto Ginastera (Concerto per corde op. 33) y sendos dúos de Bela Bartók y György Ligeti.
Por otra parte, la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo dedicará a Coll un monográfico dentro de su serie para el sello Pentatone. La orquesta luxemburguesa estará dirigida por su titular, Gustavo Gimeno, y contará de nuevo con la violinista Patricia Kopatchinskaja, solista en el Concierto para violín (partitura que estos mismos intérpretes estrenaron el pasado 13 de febrero). El disco incluye otros cuatro títulos del compositor: Hidd’n Blue, Mural, Four Iberian Miniatures y Aqua Cinerea.
Este fin de semana ha salido al mercado otra página concertante de Coll: Turia, para guitarra y ensemble de cámara. Sus intérpretes son Jacob Kellerman y el conjunto sueco Norbotten NEO. El registro lo publica el sello Bis y se completa con el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, el Homenaje a Debussy de Manuel de Falla, un arreglo de Evocación, primer número de la Iberia de Albéniz así como una pieza del compositor Pete Harden.