Festín bruckneriano en Madrid, Valladolid y La Coruña

Antes de ofrecer los Maestros cantores de Núremberg de Wagner en el Teatro Real a finales de mes, el director Pablo Heras-Casado y la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM) se dan cita este martes 2 de abril, en el Auditorio Nacional de Madrid (19:30 horas) para interpretar la Sinfonía nº 4 de Anton Bruckner. Con la actuación de hoy, la OSM da un paso más en su integral de las sinfonías de brucknerianas, que viene ofreciendo desde hace ya seis años, aunque el concierto de este año cobra especial significado por coincidir con el 200º aniversario del nacimiento del compositor austriaco.
Las celebraciones del bicentenario bruckneriano otorgan a su corpus sinfónico una presencia destacada dentro de las temporadas de las orquestas españolas, y un buen ejemplo de ello es este fin de semana. Los próximos días 5 y 6 de abril, la Orquesta Nacional de España visita el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid dentro de la temporada de la OSCyL. De la mano de su titular David Afkham, la ONE interpretará la Sinfonía nº 8 de Bruckner.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Galicia se reencuentra con quien fuera su director titular en los últimos años, Dima Slobodeniouk [en la foto], para interpretar la Sinfonía nº 3 de Bruckner, conocida también como Sinfonía Wagner. Lo hará el 4 de abril en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela, y el día 5 en el Palacio de la Ópera en La Coruña. En esta ocasión, Slobodeniouk ha escogido la versión que de la Tercera de Bruckner realizó en 1989 Leopold Nowak.