Fallece a los 55 años Clare Salaman, figura señera de la música antigua

Solo unos días después del fallecimiento de uno de los emblemas de la interpretación historicista de Inglaterra, el veterano tenor Nigel Rogers, llega ahora desde allí la noticia de la muerte el pasado día 25, a los 55 años, de otra figura señera del movimiento HIP: Clare Salaman.
Violinista en sus inicios (especializada en el violín barroco) y colaboradora habitual de grupos como The English Concert, The King’s Consort, The Brandenburg Consort, Collegium Musicum 90, The Raglan Baroque Players, The London Handel Players o The Purcell Quartet, Salaman se había dedicado con mayor interés en los últimos años a tocar instrumentos infrecuentes como la nyckelharpa (instrumento típico de Suecia, que en español podría traducirse como viola de teclas), la zanfona, el hardingfele (violín noruego, considerado el instrumento nacional de ese país), la fídula, la viola d’amore o la tromba marina. De hecho, Salaman la presidente de la Society of Strange and Ancient Instruments, fundada por ella misma en 2010.
Licenciada en Música por la Universidad de Oxford, Salaman fue asimismo docente, impartiendo clases en el Royal College of Music de Londres. Participante en numerosas grabaciones discográficas con las más afamadas orquestas historicistas inglesas, su último disco, el más personal de todos, apareció en el sello Delphian en 2016, bajo el título de Spellweaving, música antigua de las Highlands escocesas. En él, junto a Barnaby Brown (gaitas y voz) y Bill Taylor (arpas y voz), Salaman tocaba la fídula y la zanfona.
En este vídeo, la malograda intérprete aparece tocando La Follia de Arcangelo Corelli con una nickelharpa, junto al clavecinista Lawrence Cummings y la violonchelista Helen Gough:
Y en este otro, aparece en un documental que le dedicó la BBC hace unos años: