Esencias beethovenianas (Josep Vicent y ADDA Simfònica recuperan la música en vivo en Alicante)

ALICANTE / 26-06-2020 / Auditorio de la Diputación de Alicante / ADDA Simfònica. Director: Josep Vicent / Obras de Beethoven.
Con oportunidad y buen criterio artístico el maestro Josep Vicent ha querido salir del confinamiento con un ciclo de tres conciertos titulado Beethoven 250 – Renace la música, con los que ha retomado el contacto con los aficionados y ha reanudado el trabajo con su orquesta, ADDA Simfònica. El que ocupa este comentario es el último de los tres, que presentaba un programa integrado por dos obras muy singulares del repertorio sinfónico beethoveniano: la Obertura “Coriolano”, Op.62 y la Séptima Sinfonía, Op.92.
En la primera, dedicada a la memoria del legendario patricio Cayo Marcio Coriolano, de la primera época republicana, que se rebeló contra Roma desde el enclave volsco de Corioli, el director ha aprovechado el distanciamiento entre los músicos para generar una nueva transparencia de sonido, con evidente mejoría respecto de la lectura que pude escucharle el pasado otoño. Es así que los dos temas que integran la obra quedaron más y mejor contrastados: el primero por su carácter heroico, acentuado por Vicent con determinante energía, frente al segundo, expresado a través de un tenso y consolador realce armónico. La musicalidad se palpaba en el ambiente ante una recreación muy sólida en lo emocional y muy perfilada en el aspecto técnico.
Después de semejante experiencia, el público ansiaba escuchar una de las sinfonías más admiradas de la historia de la música. Tal sentimiento fue acrecentado ante la contención con que inició el primer tiempo, ajustado en medida y diáfano en expresividad, cualidades que exigían de cada música una perfección cuasi camerística. Con una solemnidad propia de un cortejo, Josep Vicent trató el Allegretto muy bien contrastado por el estilo schubertiano que imprimió a su episodio central. El humor con que expresó la métrica ternaria del tercer tiempo quedó sobrepasado por la explosiva vitalidad con que condujo el Allegro con brio final, realizando todo un alarde de control sobre la formación ADDASimfònica, instrumento por él creado hace menos de dos años y que en cada concierto crece en solidez artística y en entusiasmo.
Estas cualidades han motivado que ADDA haya sido elegida como orquesta residente en el foro y festival internacional “Summer of Purpose” celebrado en Múnich, promovido por el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yanus, donde se aportan ideas y posibles soluciones a la crisis post-pandémica. Según comentario del director, la señal streaming del concierto se estaba transmitiendo a dicho foro. La Diputación de Alicante, titular institucional de la orquesta, se puede sentir orgullosa que su nombre suene tan bien, nunca mejor dicho, a través de su emblema cultural más importante.
Dos bises, la divertida Zapfenstreichmarch, WoO 20 y el cuarto número -la marcha turca- de Las ruinas de Atenas, Op. 113, hicieron las delicias del público, que pudo disfrutar con creces en esta velada de las esencias del supremo arte de Beethoven.