Encuesta: los 5 mejores tenores en 125 años

Esta encuesta, la última del blog, pues no cabe exprimir la propuesta como un pomelo, busca los 5 mejores tenores desde que hay registros con sonido aceptable, atendiendo sólo al factor tímbrico, es decir a la calidad y belleza de la voz en plenitud. El orden de votos no es jerárquico; el cronológico, es obvio, tampoco subiría su valor. Alguno preferirá votar sobre lo que ha pensado durante años, sólo en apariencia espontáneo.
Votaciones:
1 Mercedes Sánchez del Río (agente artística)
Franco Corelli
Mario Del Monaco
Luciano Pavarotti
Enrico Caruso
Carlo Bergonzi
2 Carlos Velicias (gerente de la OSIGI)
Jaime Aragall
Luciano Pavarotti
Lauritz Melchior
Georges Thill
Giuseppe Anselmi
3 Arturo Reverter (crítico musical de SCHERZO)
Beniamino Gigli
Tito Schipa
Giuseppe Di Stefano
Peter Anders
Jussi Björling
4 Miguel Ángel Gancedo (aficionado y coleccionista)
Mario Del Monaco
Miguel Fleta
Giuseppe Anselmi
Enrico Caruso
Giuseppe Di Stefano
5 Gonzalo Alonso (crítico musical y articulista de opinión)
Jaime Aragall
Luciano Pavarotti
Jussi Björling
Giuseppe Di Stefano
Mario Del Monaco
6 Ricardo de Cala (crítico musical y radiofonista)
Enrico Caruso
Beniamino Gigli
Miguel Fleta
Jussi Björling
Jaime Aragall
7 Raúl Chamorro (crítico musical de Codalario)
Miguel Fleta
Beniamino Gigli
Giuseppe Di Stefano
Jaime Aragall
Luciano Pavarotti
8 María Aragón (mezzosoprano y catedrática de la Escuela Superior de Canto de Madrid)
Plácido Domingo
Luciano Pavarotti
Piotr Beczala
Juan Diego Flórez
Fritz Wunderlich
9 Pedro Lavirgen (tenor y catedrático emérito de canto)
Jaime Aragall
Plácido Domingo
José Carreras
Luciano Pavarotti
Giuseppe Di Stefano
10 Joaquín Martín de Sagarmínaga (periodista y crítico musical)
Enrico Caruso
Jussi Björling
Giuseppe Di Stefano
Luciano Pavarotti
Jaime Aragall
11 Roberto Andrade (crítico musical de SCHERZO)
Beniamino Gigli
Jussi Björling
Giuseppe Di Stefano
Luciano Pavarotti
Fritz Wunderlich
12 Luis Suñén (editor y crítico musical; exdirector de SCHERZO)
Franco Corelli
Sándor Kónya
Giorg Nelepp
Luciano Pavarotti
Fritz Wunderlich
13 Gonzalo Augusto (agente artístico)
Beniamino Gigli
Carlo Bergonzi
Plácido Domingo
Luciano Pavarotti
Miguel Fleta
14 Ricardo Muñiz (tenor)
Jaime Aragall
Luciano Pavarotti
Franco Corelli
Pedro Lavirgen
Octavio Arévalo
15 Jordi Pujal (agente artístico y animador cultural)
Fritz Wunderlich
Jaime Aragall
Luciano Pavarotti
Jussi Björling
José Carreras
16 Joaquín Pixán (tenor)
Fritz Wunderlich
Luciano Pavarotti
Jaime Aragall
Plácido Domingo
Franco Corelli
17 Josefina Arregui (soprano y maestra de canto)
Pedro Lavirgen
Alfredo Kraus
Luciano Pavarotti
Jaime Aragall
Giuseppe Di Stefano
18 Luigi Alva (tenor)
Giuseppe Di Stefano
Fritz Wunderlich
Gianni Raimondi
Luciano Pavarotti
Jaime Aragall
19 Miquel Pérez (coleccionista; autor de Hipólito Lázaro Oh paradiso!)
Jaime Aragall
Hipólito Lázaro
Giuseppe Di Stefano
Jussi Björling
Antonio Aramburo
20 Jaume Tribò (apuntador del Gran Teatro del Liceo de Barcelona)
Richard Tucker
Mario Filippeschi
Giuseppe Di Stefano
Jaime Aragall
José Carreras
21 Borja Perera (aficionado y coleccionista)
Giuseppe Di Stefano
Jussi Björling
Lauritz Melchior
Mario Del Monaco
Luciano Pavarotti
22 Svetla Kasteva (soprano)
Giuseppe Di Stefano
Jaime Aragall
Luciano Pavarotti
Jussi Björling
José Carreras
23 Fernando Fraga (crítico musical de SCHERZO; autor de Simplemente Divas)
Beniamino Gigli
Koloman von Pataky
Georges Thill
Giuseppe Di Stefano
Luciano Pavarotti
24 Santiago Salaverri (exvicepresidente de la Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid)
Jussi Björling
Beniamino Gigli
Tito Schipa
Giuseppe Di Stefano
Fritz Wunderlich
25 Blas Matamoro (escritor y periodista; autor de Nietzsche y la música)
Beniamino Gigli
Georges Thill
Lauritz Melchior
Fritz Wundelich
Léopold Simoneau
26 Santi Vela Parés (autor de Ángeles Gulín)
Francesco Merli
Jaime Aragall
Beniamino Gigli
Giuseppe Di Stefano
Franco Corelli
Jaime Aragall
27 Alberto González Lapuente (crítico musical del diario Abc)
Enrico Caruso
Alfredo Kraus
Luciano Pavarotti
Beniamino Gigli
Miguel Fleta
28 Zandra McMaster (mezzosoprano)
Jussi Björling
Fritz Wunderlich
Nicolai Gedda
Luciano Pavarotti
Jaime Aragall
29 Manuel Gª Franco (crítico musical; autor de La zarzuela)
Enrico Caruso
Hipólito Lázaro
Alfredo Kraus
Luciano Pavarotti
Lauritz Melchior
Palmarés:
1º Luciano Pavarotti (21 votos)
2º Giuseppe Di Stefano (17)
3º Jaime Aragall (15)
4º Jussi Björling (10)
5º Beniamino Gigli (10 ex aequo)
6º Fritz Wunderlich (9)
7º Franco Corelli (5)
8º Miguel Fleta (5)
9º Enrico Caruso (5)
10º Plácido Domingo (4)
11º José Carreras (4)
12º Mario Del Monaco (4)
13º Lauritz Melchior (4)
14º Georges Thill (3)
15º Giuseppe Anselmi (2)
16º Carlo Bergonzi (2)
17º Pedro Lavirgen (2)
18º Alfredo Kraus (2)
19º Hipólito Lázaro (2)
20º Tito Schipa (2)
21º Peter Anders (1)
22º Piotr Beczala (1)
23º Juan Diego Flórez (1)
24º Antonio Aramburo (1)
25º Octavio Arévalo (1)
26º Léopold Simoneau (1)
27º Georg Nelepp (1)
28º Sándor Kónya (1)
29º Richard Tucker (1)
30º Mario Filippeschi (1)
31º Koloman von Pataky (1)
32º Francesco Merli (1)
33º Nicolai Gedda (1)
Observaciones.
Se advierte si el cantante fue escuchado, o no, en vivo; con ello contaba: se buscan vivos o muertos. Mi descarte era Wunderlich; de haberle visto seguro que le habría votado. Sólo se acogota un poco al cantar la i de la sílaba final de su apellido, en Von der Jugend de Mahler: quizá le cegó la inmensa Christa Luzwig. También Gigli, de bellísimo timbre y mixto más moderno que D’Arkor. De los españoles Fletázaro, prodigio bifronte, que hoy no parece tan opuesto en la expresión que cuando no eran siameses, sino rivales. Algo más raros Shekélyhidi, que grabó en Hungarotón 2 canciones de Kodály, con este al piano. O el elegíaco Lemeshev, una gema aislada casi sin parentescos; más también un muy inferior Zurab Adjaparidze, de amplio despliegue y ese punto latino de algunos georgianos. O el griego Kosta Milona, apodado -como nuestro Cortis- piccolo Caruso. Como es sabido, el canto en Grecia es una Lapa, unida a una Calleja y arriba una Milona bonita.
5 comentarios para “Encuesta: los 5 mejores tenores en 125 años”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info on that Topic: scherzo.es/encuesta-los-cinco-mejores-tenores-en-125-anos/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you will find 35648 more Information to that Topic: scherzo.es/encuesta-los-cinco-mejores-tenores-en-125-anos/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Info here on that Topic: scherzo.es/encuesta-los-cinco-mejores-tenores-en-125-anos/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More to that Topic: scherzo.es/encuesta-los-cinco-mejores-tenores-en-125-anos/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info to that Topic: scherzo.es/encuesta-los-cinco-mejores-tenores-en-125-anos/ […]
Los comentarios están cerrados.