Empieza en Barcelona la segunda edición del ciclo Llums d’Antiga

El Auditori de Barcelona apadrina del 4 al 16 de febrero la segunda edición del Festival “Llums d’Antiga”, un ciclo que surgió con el propósito de recuperar y renovar el espíritu del Festival de Música Antigua de Barcelona. A lo largo de dos semanas, se sucederán seis citas, la primera de las cuales tendrá lugar este martes en el auditorio barcelonés y girará en torno a la figura del monje dominico Girolamo Savonarola. Bajo el título de “La hoguera de las vanidades”, el conjunto O Vos Omnes [en la foto], dirigido por Xavier Pastrana e Iban Beltran (dirección escénica), realizará un viaje a la Florencia de los Médici. El programa reflejará el antes y el después de la llegada de Savonarola a la ciudad toscana. Las críticas del monje a la corrupción, el lujo de los ricos y los pecados de la Iglesia, conseguirán cambiar las costumbres de Florencia, y la música de los carnavales dará paso a laudas y motetes religiosos. El grupo catalán interpretará cantos de carnavales y laudas de Isaac, Lorenzo de Médici, Savonarola y Cioni, así como polifonías de Byrd, Lasso y Desprez
El 6 de febrero, esta vez en la Basílica de Santa Maria del Pi, el conjunto Graindelavoix de Björn Schmelzer interpretará obras de Machaut, Solage, Agricola, Brumel, Gombert, Rore y Gesualdo. El 9 de enero, en la Capilla de Santa Ágata, la ópera barroca francesa (Lully, Marais, Campra, Charpentier) sonará en arreglos instrumentales del grupo El Gran Teatro del Mundo. El día 11, en la misma Capilla, el clavecinista Justin Taylor alternará sonatas de Scarlatti y del Padre Soler con la música de György Ligeti.
Los dos últimos conciertos tendrán lugar en el Monasterio de Sant Pau del Camp. El día 13, el Sollazzo Ensemble interpretará páginas del Ars Nova francés e italiano, mientras que el 16 de febrero clausurarán el ciclo la soprano María Espada y la Real Cámara dirigida por Emilio Moreno en un programa dedicado a arias y piezas instrumentales de Antonio Caldara.