‘El sombrero de tres picos’, cien años después

El Archivo Manuel de Falla ha presentado su publicación Un ballet en el balcón de Europa (Repensar ‘El sombrero de tres picos cien años después’), que recoge los resultados del congreso que tuvo lugar entre los días 3 y 5 de julio de 2019 en el Palacio de la Madraza, coincidiendo con el centenario de esta obra y durante el 68º Festival Internacional de Música y Danza de Granada. La cita estuvo organizada por la Fundación Archivo Manuel de Falla, las universidades de Granada y Complutense de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y contó con la colaboración de Acción Cultural Española, el Festival de Granada, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura y Deporte. Fue una cita interdisciplinar que abordó desde aspectos relacionados con la danza, la musicología, la historia del arte, la filología, la sociología, la filosofía, la antropología, la comunicación y la moda.
Bajo la dirección de Elena Torres, Idioia Murga, Antonio Martín Moreno y Dácil González Mesa, el volumen reúne una treintena de colaboraciones de destacados investigadores y aristas internacionales, que analizan la fundamental obra de Falla desde perspectivas diversas.
El sombrero de tres picos fue un encargo de los Ballets Rusos de Diaghilev, que estrenó esta compañía el 22 de julio de 1919 en el Teatro Alhambra de Londres, con escenografía de Pablo Picasso, coreografía de Léonide Massine y la adaptación de la novela del mismo nombre del padre Antonio de Alarcón, que corrió a cargo de la escritora María Lejárraga.