El pianista Leone Magiera ofrece un retrato inédito de Herbert von Karajan

En tiempos de aislamiento forzoso y (para algunos) de ocio impuesto, los libros y la lectura son una de las opciones más recomendables. Aquellos lectores familiarizados con el italiano o dispuestos a sortear el no insalvable escollo lingüístico, pueden aprovechar estos días para hacerse con una publicación reciente y atractiva tanto por su contenido como por la relevancia de los protagonistas implicados. El pianista Leone Magiera acaba de publicar el libro Karajan. Ritratto inedito di un mito della música (La Nave di Teseo, 2020, 265 pág., 18 euros), disponible también en ebook (6,99 euros).
Leone Magiera (Módena, 1934) ha sido pianista acompañante, maestro concertador y profesor de canto de grandes voces como Ruggero Raimondi, Luciano Pavarotti y Mirella Freni. De esta última fue el auténtico pigmalión además de su primer marido (más tarde, la soprano se casó en segundas nupcias con el bajo Nicolai Ghiaurov). A través de Freni, una de las cantantes predilectas de Karajan, Magiera entró en contacto con el gran director austríaco y desde entonces mantuvo una larga relación profesional y de amistad con él. El libro ilumina pues la vertiente no sólo musical, sino también humana de Karajan, quien fue siempre un hombre muy elusivo en sus relaciones personales.
Todo ello está condimentado con una prosa atractiva y clara, siendo Magiera un músico que escribe bien. Muy buena aceptación tuvieron sus anteriores publicaciones dedicadas a Freni (Mirella Freni. Metodo e mito) y a Pavarotti (Pavarotti visto da vicino, traducido al inglés como Pavarotti Up Close).