El Palau de Les Arts presenta su nueva temporada y anuncia a James Gaffigan como nuevo director musical

El Palau de Les Arts de Valencia ha anunciado el nombramiento de James Gaffigan como nuevo director musical, al tiempo que ha presentado su temporada 20-21, que se anuncia como “un viaje por la historia de la música desde la Edad Media hasta el siglo XXI”. El director artístico de la institución, Jesús Iglesias Noriega, ha manifestadoque esta temporada marcará “un nuevo periodo para la Orquestra de la Comunitat Valenciana, que, con la designación de James Gaffigan como director musical para los próximos cuatro años, inicia un periodo de estabilidad y crecimiento”. Precisamente Gaffigan será el encargado de inaugurar y concluir la temporada con dos citas de referencia: la revolucionaria escenificación del Requiem de Mozart de Romeo Castellucci y la vanguardista Wozzeck de Alban Berg. Además, dirigirá un concierto con obras de Rodrigo, Ravel y Dvorák.
Los ejes de la programación se sustentan en la presencia de Mozart (Requiem) y de Verdi (Macbeth), en la recuperación del repertorio centroeuropeo (Wozzeck), en la restitución del patrimonio español (Manuel García) y en la inclusión de obras maestras inéditas en Valencia (Les contes d’Hoffmann de Offenbach), así como en la diversidad de estilos, desde el Barroco de Ariodante y Partenope de Haendel hasta la ópera contemporánea (Trouble in Tahiti de Bernstein), pasando por el verismo de Puccini.
En la puesta en escena, dos mujeres rubrican las dos únicas nuevas producciones de la temporada: Bárbara Lluch, con una creciente presencia en el panorama nacional, dirigirá Un avvertimento ai gelosi de Manuel García, mientras que Sol Picó presentará un nuevo espectáculo de danza, Titanas, en la que la convergen su reconocido talento junto con el lenguaje propio de otras tres coreógrafas.
La dirección musical de cada una de las propuestas se confía a especialistas en cada uno de los títulos: William Christie y Andrea Marcon en el repertorio barroco, Marc Minkowski para dirigir con la OCV la edición crítica de Les contes d’Hoffmann, Michele Mariotti como reputado verdiano, Antonino Fogliani para Puccini y Jordi Bernàcer para Doña Francisquita.
De la misma forma, en el apartado sinfónico se contará con directores como Juanjo Mena (con un monográfico de Kaija Saariaho), Gustavo Gimeno (con un programa mahleriano), Riccardo Minasi con un sugerente programa que aúna la fascinación vienesa por el imaginario italiano, Josep Pons con Falla y Ravel, o Mark Elder —que debuta en Les Arts— con Strauss y Stravinsky.
En el apartado de voces, habrá tres citas de referencia: Marina Rebeka, que cautivó en 2018 con su Traviata, hará su primera incursión en el rol de Cio-Cio-San en Madama Butterfly; Pretty Yende afrontará uno de los grandes retos de su carrera: encarnar por primera vez a las cuatro musas de Les contes d’Hoffmann, y Carlos Álvarez regresará a Les Arts para protagonizar Macbeth.
En cuanto al ciclo Les Arts és Lied, se podrá escuchar a artistas de la talla de Matthias Goerne, Benjamin Bernheim, Lissette Oropesa o Jakub Józef Orlinski, mientras que en el ciclo Les Arts és Grans Veus Leo Nucci y Erwin Schrott ofrecerán un programa dedicado a Giuseppe Verdi.
Además, en colaboración con el CNDM, se instaura un apartado para atender una deuda histórica de la programación con la música barroca y antigua. Así, en el nuevo ciclo Les Arts és Barroc i Música Antiga debutarán Carles Magraner y su Capella de Ministrers, y la también valenciana Harmonia del Parnàs de Marian Rosa Montagut.
(Foto: Mikel Ponce)
1 comentario para “El Palau de Les Arts presenta su nueva temporada y anuncia a James Gaffigan como nuevo director musical”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info to that Topic: scherzo.es/el-palau-de-les-arts-presenta-su-nueva-temporada/ […]
Los comentarios están cerrados.