El Musikfest Berlin presenta su programación alternativa para 2020

También el Musikfest Berlin ha reorganizado su edición 2020 de acuerdo a la nueva situación sanitaria y ofrece una programación reducida con respecto a la inicialmente prevista. Las actividades arrancarán el próximo 25 de agosto y se extenderán hasta el 23 de septiembre. Entre los medidas más llamativas está la decisión del festival berlinés de contar en gran medida con solistas y orquestas de la capital alemana, mientras que se han pospuesto al próximo año las actuaciones de conjuntos procedentes de fuera (Orquesta del Concertgebouw, Les Siècles, Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, Orchestre Révolutionnaire et Romantique…). Uno de los proyectos que se ha mantenido en pie es la integral de las 32 sonatas para piano de Beethoven interpretada por Igor Levit en ocho conciertos, el primero de los cuales inaugurará el 25 de agosto el Musikfest.
Grandes protagonistas de esta edición 2020 serán las orquestas berlinesas. La Staatskapelle Berlin ofrecerá las últimas tres sinfonías mozartianas bajo la batuta de Daniel Barenboim (29 de agosto); la Sinfónica de la Radio de Berlín, dirigida por Vladimir Jurowski, interpretará obras de Bach, Berg, Webern, Schnittke, Strauss, Sander y Beethoven (5 y 11 de septiembre); Christoph Eschenbach dirigirá la Konzerthaus Orchester Berlin en el estreno de un concierto para violín de Christian Jost (solista Christian Tetzlaff) complementado por la Octava de Beethoven y la Sinfonía nº 22 de Haydn (6 de septiembre).
Tampoco faltará a la cita la Filarmónica de Berlín: bajo la batuta de Daniel Harding, ofrecerá la Suite Lírica de Berg y la Pastoral de Beethoven (12 y 13 de septiembre), mientras que su titular Kirill Petrenko se hará cargo del segundo programa con el Concierto para violín de Berg (Frank Peter Zimmermann, solista) y la Quinta de Dvorák los días 17, 18 y 19 de septiembre. La Deutsches Symphonie-Orchester Berlín, bajo la batuta de Robin Ticciati interpretará la Cuarta de Beethoven y el arreglo orquestal de la Sonata para dos pianos y percusiones de Bartók (21 de septiembre).
Un importante espacio está dedicado a la creación contemporánea y en concreto a la compositora británica Rebecca Saunders, protagonista de tres monográficos (4, 7 y 9 de septiembre). El Klangforum Wien estrenará la pieza Le cours de la vie de Georges Aperghis (4 de septiembre). El Musikfest Berlin cerrará su programación con un monográfico dedicado a Wolfgang Rihm que incluirá el estreno absoluto de su Stabat Mater para barítono y viola (23 de septiembre).