El MUSEG empieza su edición 2022

Este martes 19 de julio, el Festival Musical de Segovia (MUSEG) da comienzo a su 47ª edición con la inauguración de dos exposiciones en La Alhóndiga: la primera está dedicada a la colección de pianos históricos de la Fundación Hazen, mientras que la segunda celebra los 25 años de la Escolanía de Segovia.
Del 20 al 22 de julio, el pianista Luca Chiantore, el Trío Guarneri y el conjunto La Ritirata de Josetxu Obergón serán protagonistas de la Semana de Cámara. El Trío Guarneri propondrá páginas de Suk, Smetana y Dvorák (día 20); Chiantore interpretará obras de Montgeroult y Beethoven (día 21) y La Ritirata reivindicará al compositor barroco Francesco Mancini (día 22).
La presencia de estos nombres consagrados se combinará con las propuestas del Festival Joven, que ofrecerá recitales de Sofía Huerta Castrillo y Sofía Meladze Shenguelia, ganadoras del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen (día 19); la violista Adela Casas Fernández y la soprano Ángela Herrero Monjas, ganadoras del IV Concurso Fundación Don Juan de Borbón (día 21); el guitarrista Stoyan Paskov, ganador de grado superior del 20º Intercentros Melómano (día 22); el pianista Ermin Kurkchyan, ganador de grado profesional del 20º Intercentros Melómano (día 24); los chelistas Alejandro Turlo Escorihuela y Hugo Domínguez Fernández, ganadores del X Concurso de Jóvenes Promesas de Violonchelo Jaime Dobato (día 26); los recitales de la soprano María del Mar Machado Morán, ganadora del 24º Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote (27 de julio), y del violinista Leonardo González, ganador del XXIII Concurso Internacional de violín Villa de Llanes (día 31).
El 25 de julio, un concierto a cuatro manos de Mónica Melcova y Ángel Montero en la Catedral de Segovia inaugurará el ciclo Rutas del órgano, que propondrá los días 30 y 31 otras cuatro citas con órganos históricos de la provincia de Segovia.
La programación En abierto ofrecerá, entre otros, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (26 de julio), un espectáculo de la bailaora Eva Yerbabuena (29 de julio), el proyecto de danza participativa Human Perpetuum Mobile (día 30), el ballet El lago [en la foto] a cargo de la compañía LaMov Danza (día 30). El apartado MUSEG al natural incluirá un programa vivaldiano por el conjunto Camerata Da Vinci (5 y 6 de agosto) y un recital de Cecilia Lavilla y Miguel Ituarte (7 de agosto).
(foto: Mikel Pikabea)
2 comentarios para “El MUSEG empieza su edición 2022”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on that Topic: scherzo.es/el-museg-empieza-su-edicion-2022/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] There you can find 83468 additional Info to that Topic: scherzo.es/el-museg-empieza-su-edicion-2022/ […]
Los comentarios están cerrados.