El Gobierno destinará 325 millones de euros para el rescate del sector cultural

El Gobierno de España destinará a la cultura 525 millones de los 70.000 que conforman el fondo de rescate europeo para hacer frente a la crisis del coronavirus, lo que supone el 0,75 por ciento de las ayudas directas totales. Como es sabido, este sector (en el que se encuadra la música) ha sido uno de los más castigados desde que comenzó la pandemia, debido al cierre de los escenarios al principio y, posteriormente, a una drástica reducción del aforo de los mismos. El porcentaje no guarda proporción con la aportación del mundo de la cultura al PIB español, que en 2019 (último año que sirve para aplicar estos datos, ya que 2020 fue completamente atípico debido a lo antes señalado) fue del 3,6 por ciento.
El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, ha asegurado durante presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que este proyecto servirá para “transformar y conseguir que la industria cultural sea mucho más fuerte en el futuro”. El ministro lo ha calificado de “programa muy pensado y definido”, si bien no ha sido capaz de concretar cuándo empezarán a llegar las ayudas, si en el tercer o en el cuarto trimestre. “Dependerá de cuándo se apruebe el plan”, ha apostillado.
Las cifras totales del plan de recuperación ascienden a 825 millones: 325 millones de euros para la revalorización de la industria cultural, 200 millones para el sector audiovisual y otros 300 millones para el fomento del sector del deporte. Rodríguez Uribes ha señalado que el plan “recoge la filosofía de que la cultura y el deporte son derechos de los ciudadanos y, por tanto, hay que garantizar que el acceso sea universal”.
Los 325 millones de euros para la revalorización de la industria cultural se repartirán entre los sectores del libro, las artes escénicas (música, teatro, danza o circo), las bellas artes, los museos y los archivos. Esta cantidad queda bastante lejos, comparativamente, de los 200 millones que recibirá para sí solo el sector cinematográfico.