El Festival Littleopera Zamora anuncia su programación para este verano

Como ya adelantó SCHERZO la pasada semana, el Festival Littleopera Zamora ha confirmado hoy oficialmente que se celebrará, en esta su quinta edición, en las fechas previstas; del 22 al 26 de julio. La que iba a ser una edición especial de LittleOpera Zamora, se ha transformado en una edición ‘de guerrilla’, obligada la dirección a plegarse a las exigencias de seguridad sanitaria impuestas por las autoridades por la pandemia del coronavirus. Ello afecta a la programación, que ha tenido que cambiar, y a la esencia del festival, que ha debido modificar su espíritu (programar siempre las versiones originales de las obras programadas) para asegurar la salud de todos los participantes (artistas, técnicos y público).
Littleopera Zamora pasa este año, de manera excepcional y puntual, de ser el único festival de Europa dedicado a la puesta en escena de óperas de cámara de todas las épocas, a ser uno de los pocos festivales líricos que abrirán sus puertas este verano de 2020. Consigue lograr esta hazaña con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, y sus concejalías de Turismo y Cultura, que desde la primera edición apoyan al Festival, así como de sus principales patrocinadores, la Junta de Castilla y León, y la Fundación Caja Rural de Zamora, y por primera vez, la Diputación Provincial de Zamora. De esta manera, se mantiene el espíritu del Festival, volviendo a ofrecer al público su apuesta firme y constante con la ópera de cámara, con una programación variada y con el afán de hacer partícipe a todos del amor por el género lírico.
Atendiendo a esta situación única, el Festival ha elaborado todo tipo de protocolos a seguir en cualquiera de los escenarios que podamos encontrar, de manera que no se suspenda en ningún caso, y se realice con toda seguridad sanitaria. En la peor de las situaciones, si se volviera para atrás en las fases y no se pudiera hacer los espectáculos de cara al público, se harían igualmente y se retransmitirían por streaming. Esto es una medida imprescindible, pues los artistas no pueden seguir acumulando cancelaciones de su trabajo (no hay que olvidar que son muchos los artistas, trabajadores y empresas beneficiados tras los eventos culturales).
Por primera vez y excepcionalmente en la historia de Littleopera, todas las funciones serán reducciones a piano, y no en versión original como es seña identificativa del festival. Pero será la oportunidad para hacer un título emblemático de las óperas de cámara como es Il Segreto di Susanna, que no podría programarse en su versión original en otras circunstancias, debido a las dimensiones del acompañamiento orquestal original.
Por otro lado, todos los artistas serán españoles o residentes en España. Esta es una cuestión largamente demandada por los cantantes españoles, que durante años se han visto relegados de las programaciones de nuestro país, aunque los teatros y festivales estuvieran sostenidos con dinero público.
Para más información:
https://www.facebook.com/littleoperazamora