El Festival Internacional de Música de Canarias presenta su 39ª edición

El Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) ha presentado la programación de su 39ª edición, que tendrá lugar del 12 de enero al 11 de febrero de 2023. Los cerca de 60 conciertos incluyen el debut de cuatro de las ocho grandes orquestas invitadas, entre ellas la Sinfónica de Kiev, que cerrará el Festival como deseo de paz. Dirigida por su titular Luigi Gaggero, la Sinfónica de Kiev ucraniano interpretará piezas de autores ucranianos: la Sinfonía nº 1 de Maksym Berezovsky; el Concierto para arpa de Glière, y la Sinfonía nº 3 de Boris Liatoschinsky, una obra escrita en la década de 1940 como homenaje a las víctimas del nazismo en Ucrania y cuyo título es “La paz vence a la guerra”.
Los conciertos inaugurales correrán a cargo de la Filarmónica de la BBC bajo la dirección de Juanjo Mena. Será los días 12 y 13 de enero, en los auditorios de Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, con las Danzas de Don Quijote de Roberto Gerhard, el Concierto para violín de Britten (solista: Clara Jumi-Kang), la Pavana para una infanta difunta, La Valse y el Bolero de Ravel. Esta última pieza contará con el acompañamiento coreográfico de la Compañía de danza de Antonio Márquez, en una producción realizada para los Proms londinenses.
Otras formaciones invitadas son la Sinfónica de Bamberg, Maggio Musicale Fiorentino, las Orquestas de Cámara de Europa y Escocesa, además de las dos orquestas residentes: la Sinfónica de Tenerife y la Filarmónica de Gran Canaria. El regreso de batutas como las de Ton Koopman y Andrés Orozco-Estrada y el debut en el FIMC de figuras mundiales como el pianista Daniil Trifonov, constituyen otros hitos de la 39ª edición.
Bajo la dirección de Maxim Emelyanychev, la Orquesta de Cámara Escocesa será la responsable del estreno de la obra encargo de esta edición del FIMC: Luz, amor y éxtasis, de la compositora canaria Laura Vega, una partitura para guitarra y orquesta que contará con la presencia como solista de Pablo Sáinz Villegas.
La Orquesta y Coro Barrocos de Ámsterdam, bajo la dirección de Ton Koopman, interpretarán la Misa en Si menor de Johann Sebastian Bach, mientras que otro distinguido conjunto historicista, el Gabrieli Consort, ofrecerá un programa a cappella centrado en música dedicada a la Virgen María desde el siglo XIII hasta la actualidad.
[En la foto: Juan Márquez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias,
y Jorge Perdigón, director del Festival.]
2 comentarios para “El Festival Internacional de Música de Canarias presenta su 39ª edición”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More here to that Topic: scherzo.es/el-festival-internacional-de-musica-de-canarias-presenta-su-39a-edicion/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info on that Topic: scherzo.es/el-festival-internacional-de-musica-de-canarias-presenta-su-39a-edicion/ […]
Los comentarios están cerrados.