El Festival de Torroella de Montgrí se llena de música barroca

En su segunda semana de programación, el Festival de Torroella de Montgrí se llena de Barroco. Hoy miércoles, 10 de agosto (20:00 horas, en el Auditori Espai Ter), William Christie, al clave, formando trío con la mezzosoprano Lea Desandre y con el laudista Thomas Dunford, presentará un poliédrico concierto de música francesa que, bajo el título Las recetas del amor, recorre tres siglos de melodías, arias de óperas y fragmentos de operetas de temática amorosa. Sonarán obras de Jean-Philippe Rameau, Reynaldo Hahn, Marc-Antoine Charpentier, Jean-Baptiste Lully, Jacques Offenbach, François Couperin, Honoré d’Ambruys, Ernest Chausson, Maurice Ravel, Michel Lambert y Marin Marais.
El amor también está presente en el concierto que ofrecerán mañana jueves, 11 de agosto (en el mismo lugar y a la misma hora), la soprano manresana Núria Rial y la Accademia del Piacere, bajo la dirección del violagambista Fahmi Alqhai. Muera Cupido es el título de este programa, que repasa la tradición musical teatral en España alrededor de 1700, año en el cual la nueva corte de los Borbón empieza a introducir el estilo musical italiano en nuestro país. Los compositores Sebastián Durón y José de Nebra, verdaderos artífices de la fusión de las formas musicales propias españolas con el estilo italiano, protagonizan con las arias de sus óperas y zarzuelas este concierto
La programación de la segunda semana del Festival de Torroella de Montgrí se completa con la presentación, el viernes 12 de agosto (siempre en el Espai Ter y a las 20:30 horas) del grupo ganador del premio Circuito Sello FestClásica 2022, La Ritirata, que presentará su programa Festeggiando Mancini. Este 2022 se conmemora el 350º aniversario del nacimiento del compositor napolitano Francesco Mancini, organista de la Capilla Real de la corte del virreinato español de Nápoles y maestro de capilla de esta a la muerte de Alessandro Scarlatti, en 1725. Mancini fue un compositor prolífico que en vida disfrutó de mucha popularidad en Europa, sin embargo, hoy su música, apasionada y colorista, está prácticamente olvidada.