El Festival Castell de Peralada cancela la participación del Ballet del Mariinski debido a la invasión rusa en Ucrania

Debido a la situación actual marcada por el conflicto bélico en Ucrania, el Festival Castell de Peralada ha decidido cancelar la participación del Ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo, prevista para los días 8 y 9 de julio de 2022, dentro de la 36ª edición del dicho festival, como muestra de movilización y petición del cese inmediato de la guerra y sumándose al clamor mayoritario de los teatros y festivales europeos en contra de la guerra. En este sentido, el Festival de Peralada reivindica la necesidad de un posicionamiento claro de las instituciones artísticas y sus dirigentes en contra de la guerra y en compromiso con la paz.
Desde el convencimiento de que las artes y la cultura deben contribuir a hacer de este mundo un lugar mejor, el Festival Castell de Peralada desea también que una institución centenaria y artísticamente tan prestigiosa y relevante como el Teatro Mariinski de San Petersburgo pueda volver pronto a los escenarios de todo el mundo porque, de ser así, significaría el regreso de la paz.
La de este verano tendría que haber sido la segunda visita de este ballet al Festival Castell de Peralada tras participar por primera vez en la edición de 2019. Al igual que entonces, el Ballet del Mariinski debía inaugurar la presente edición con un doble programa la noche del 8 de julio que incluía el ballet Carmen Suite del coreógrafo cubano Alberto Alonso, creado para Maya Plisetskaya y con música de Rodion Shchedrin, y Le divertissement du roi de Maxim Petrov y música de Jean-Philippe Rameau. Al día siguiente, la compañía presentaba un triple bill con las joyas Seven Sonatas y Concerto DSCH de Alexei Ratmansky, junto con Flashback, del joven Ilya Jivoy con la música de Arvo Pärt.