El ensemble Anacronía abre la sexta edición de Música en los Museos Estatales

El Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E) han presentado la sexta edición de MusaE. Música en los Museos Estatales, un ciclo de conciertos comisariado por Juventudes Musicales de España que se desarrolla en toda la red de museos nacionales desde hoy y hasta el mes de diciembre. Este proyecto ofrece un encuentro entre patrimonio material y sonoro y proporciona una oportunidad a jóvenes intérpretes para mejorar su formación y la difusión de su trabajo. Los 16 museos estatales del Ministerio de Cultura y Deporte acogerán 48 conciertos ofrecidos por sesenta jóvenes intérpretes.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) de Cartagena; el Museo del Greco y el Museo Sefardí de Toledo; el Museo Casa de Cervantes y el Museo Nacional de Escultura de Valladolid; el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida; el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia; y el Museo de América, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo del Traje CIPE y el Museo Sorolla de Madrid ofrecerán un variado abanico de espacios, arquitecturas, jardines y colecciones singulares que proporcionarán al público una experiencia diferente.
El flamenco, la música clásica, la música pop y contemporánea o la música antigua son algunos de los estilos que inundarán estos espacios de la mano de las nuevas generaciones de músicos. MusaE contribuye, un año más, a la formación de estos jóvenes intérpretes proporcionándoles la oportunidad de actuar ante nuevos públicos ofreciéndoles, además, talleres formativos en los que se les dota de herramientas y habilidades para la promoción y la comunicación con los espectadores.
Álvaro Toscano, Amore, Anacronía, Aer Dúo, Ausiás Parejo, Berteau Ensemble, Carlos Vidal, Chico Pérez, Claudia Besné, Cuarteto Amae, David Sancho, Diego Casado, Gonzalo Peñalosa, Ismael Arroyo, Ismael Azidane, Ismael Cantos, Jaime Naya, Juan Matías, Laura Ballestrino, Laura Marchal, Lorem Ipsum, Lucía Fumero Trío, Marta Cubas, Marta Mansilla, Milena Brodi, Rafa Quirant, Rita Roar, Sofía Salazar, Soraya Mèncid, Synthèse Quartet, Trío Jakob, son los participantes de esta sexta edición.
MusaE se inaugura hoy, 28 de julio, con el concierto que tendrá lugar en el Museo del Traje CIPE de Madrid, a las 20:oo horas, ofrecido por Anacronía [en la foto], ensemble especializado en interpretación con instrumentos históricos. El proyecto artístico del grupo, en el cual se inspira su peculiar formación instrumental, está basado en la recuperación y la recreación de la rica amalgama de sonoridades coexistentes entre los períodos barroco y clásico, depurada por los convencionalismos estilísticos a lo largo del tiempo.
Más información aquí.
1 comentario para “El ensemble Anacronía abre la sexta edición de Música en los Museos Estatales”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Information to that Topic: scherzo.es/el-ensemble-anacronia-abre-la-sexta-edicion-de-musica-en-los-museos-estatales/ […]
Los comentarios están cerrados.