El Cuarteto Diotima graba los cuartetos de cuerda de Mauricio Sotelo

Saldrá al mercado el próximo 9 de abril el nuevo disco del Cuarteto Diotima, que ha grabado por primera vez los cuartetos de cuerda de Mauricio Sotelo.
Publicado en el sello Naïve, el registro recoge el cuarteto nº 1 Degli eroici furori (2002), el cuarteto nº 2 Artemis (2003-2004), el cuarteto nº 3 Diotima: la mémoire incendiée (2008-2009) y el cuarteto nº 4 Quasals vb-131.
Las cuatro partituras ofrecen una muestra emblemática de la trayectoria del compositor español en las dos últimas décadas. Las sugestiones cruzadas de Beethoven y del flamenco planean sobre todas las piezas, pero si en Degli eroici furori la filigrana sonora refleja también la influencia de Luigi Nono, Artemis y La mémoire incendiée muestran una más acentuada cercanía a las regiones del cante jondo –en su ámbito vocal y guitarrístico– mientras que Quasals vb-131 tiende un puente entre el modelo beethoveniano (Cuarteto op. 131) y su reinterpretación en clave espectral. Esta última pieza fue escrita para el Cuarteto Casals, mientras que el Diotima se hizo cargo del estreno de La mémoire incendiée.
El Cuarteto Diotima, que ya dedicó en 2017 un disco monográfico a Alberto Posadas, ratifica una vez más su interés por la creación contemporánea española.
Mauricio Sotelo (Madrid, 1961) ha ganado el Premio Nacional de Música (2001), el Premio Internacional de Composición Reina Sofía (2000), el Composers’ Price de la Fundación Ernst von Siemens (1997) y los Premios de composición de las ciudades de Hamburgo, Colonia y Viena. En febrero de 2015, estrenó en el Teatro Real de Madrid su ópera El público.
(foto: François Rousseau)