El canal Mezzo celebra en marzo su “Mes de España”

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=” border_color=‘’]E[/dropcaps]
l pasado martes se anunciaba en un café informativo celebrado en el Teatro Real de Madrid la intención del canal Mezzo de dedicar parte de la programación del próximo mes de marzo a producciones realizadas en España y/o por artistas españoles. En la cita, que contó con la presencia del director del propio Teatro Real, Joan Matabosch, y del director de orquesta Pablo Heras-Casado [en la foto] se desgranó la programación, difusión y contenidos más relevantes de Mezzo para el próximo mes así como los retos de expansión que se plantean a corto plazo.
El canal especializado en música clásica celebrará, como adelantaban sus máximos responsables, durante el próximo mes de marzo un mes dedicado a España. Durante todo el mes podremos disfrutar de producciones operísticas realizadas en colaboración con el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu o Les Arts así como una serie de conciertos celebrados durante la pasada temporada dentro de la programación del Festival Internacional de Música de Granada. Dicha colaboración entre el canal Mezzo y el festival granadino, que arrancó la pasada campaña, prevé extenderse en el tiempo según manifestaba el propio Heras-Casado durante el desayuno.
El maestro granadino valoró la gran importancia que tiene la difusión audiovisual en el mundo de la música clásica actual. Desde Mezzo nos adelantaron que durante el próximo mes de marzo se estrenará un documental de creación propia sobre Granada y el Festival donde el propio Pablo Heras-Casado ejercerá de cicerone descubriendo los muchos encantos de la ciudad andaluza.
Esta programación centrada en España se completará con sendos conciertos y documentales con figuras como Jordi Savall o Paco de Lucia como referencia. También se desgranó la programación del segundo canal, Mezzo Live HD, donde todos los amantes de la música clásica podrán disfrutar en directo y alta definición de conciertos celebrados en algunos de los mejores teatros y salas del mundo.