El ‘Beethoven Pastoral Project’, o sea, Beethoven y el ecologismo

El pasado 5 de noviembre de 2017, en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que tuvo lugar en Bonn, se lanzó oficialmente el “Beethoven Pastoral Project”. El objetivo de esta iniciativa era llamar la atención sobre el tema de la relación entre el hombre y la naturaleza, tan bien representado en la música de la Pastoral de Beethoven, y tratar activamente las cuestiones urgentes de la protección y sostenibilidad del medio ambiente, y lograr los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
El “Beethoven Pastoral Project” invitaba a los artistas de todo el mundo a que desarrollasen sus propias visiones acerca de la coexistencia armoniosa del hombre y la naturaleza a través de sus versiones de la Pastoral. El proyecto tendría su culminación en el año beethoveniano, 2020, y más concretamente en el Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas (5 de junio), pero podía llevarse a cabo en cualquier día antes de esta fecha. Todo ello para dar forma a una poderosa declaración a favor de la protección del medio ambiente y del desarrollo sostenible.
Muchos artistas, instituciones y grupos han ido sumándose a la iniciativa: entre ellos, la Sinfónica de Chicago, la Staatskapelle Berlin, la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, el Festival de Verbier, la Sinfónica de Hamburgo, la Filarmónica de Helsinki, la Filarmónica de Oslo, la Filarmónica della Scala o el Cuarteto Ebene.
Por desgracia, muchas de estas Pastorales, programadas para las próximas semanas y hasta el 5 de junio, no podrán tocarse debido a la pandemia del coronavirus. Posiblemente se encuentren soluciones imaginativas para cumplir con el proyecto, tal como se ha hecho en otros casos. Quedan, de todos modos, los vídeos que algunos artistas ya han realizado. Entre ellos, está una curiosa “Pastoral entre elefantes” que Paul Barton ha grabado en una reserva natural de Tailandia, o la improvisación a cargo del dúo formado por el pianista Uri Caine y el violinista Gregor Huebner.